Sechura: Capacitan a pescadores artesanales en seguridad y salud
Nota de prensaObjetivo es garantizar su correcto uso durante las actividades pesqueras



Fotos: PROPIA
5 de mayo de 2023 - 2:32 p. m.
Piura.- Pescadores artesanales no embarcados de las caletas de Puerto Rico Bayóvar y Playa Blanca, en la provincia de Sechura, fueron capacitados en "Seguridad y salud en el trabajo aplicado a las actividades pesqueras" a cargo del CITEpesquero Piura en alianza estratégica con la empresa Miski Mayo, en el marco de su programa EmprePesca.
Durante esta jornada de capacitación de tres días, los hombres y mujeres de mar, aprendieron sobre los peligros y riesgos en las actividades de embarque y desembarque de productos hidrobiológicos como tramboyo, lisa, concha de abanico, caracol y otros mariscos.
Entre los peligros y riesgos que se identificaron fueron intoxicación por gases tóxicos, cortes y heridas por cuchillo y desvalve de conchas, golpes en las manos, dedos, caída por pisos resbalosos, entre otros.
“La seguridad y salud no solo se debe aplicar en el trabajo sino también en la vida cotidiana ya que muchas veces se está expuesto a peligros que conllevan a consecuencias mortales”, señaló William Rivera Peña, director del CITEpesquero.
Por su parte el presidente de la organización de pescadores artesanales Los Amigos de Bayóvar, Jorge Alarcón, resaltó que este tipo de capacitaciones son importante porque muchas veces los pescadores desconocen sobre la seguridad en la actividad pesquera.
“En nuestra actividad pesquera tenemos muchos riesgos y peligros que desconocemos o no nos damos cuenta y con este tipo de capacitaciones podemos informarnos para evitar accidentes con consecuencias fatales”
Por otro lado, el representante de la empresa Miski Mayo, Erick Estrada, resaltó esta alianza estratégica con el CITEpesquero Piura ya que a través de dicha entidad lograron llegar a la comunidad pesquera de Playa Blanca y Puerto Rico Bayóvar.
“Vamos a continuar con el trabajo conjunto e implementar proyectos pilotos además de charlas y capacitaciones para los pescadores artesanales en temas como insulado de bodega entre otros que van hacer de mucho provecho para los hombres de mar de estas zonas”, señaló Estrada.
El CITEpesquero Piura forma parte del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP) órgano adscrito al Ministerio de la Producción (Produce). Mediante el CITEpesquero se contribuye a la mejora de la productividad y competitividad del sector pesquero y acuícola, mediante servicios que abarcan transferencia tecnológica, capacitación, asistencia técnica a las unidades de negocios y asesoría especializada para la adopción de nuevas tecnologías.