En el Día de la Madre, conoce la historia de éxito de dos “Mujeres Emprendedoras”
Nota de prensaEmpresarias fueron asistidas por la red CITE de Lima y Arequipa
Fotos: PROPIA
14 de mayo de 2023 - 9:02 a. m.
En el Día de la Madre, queremos destacar la historia de éxito de dos mujeres emprendedoras que han logrado salir adelante en el mundo empresarial de la mano con el Instituto Tecnológico de la Producción (ITP) del Ministerio de la Producción (Produce) y hoy son un ejemplo de perseverancia y dedicación.
Es así el caso de la empresaria Virginia Barreda diseñadora de moda peruana que ha logrado destacar en el mundo textil gracias a su pasión por los camélidos y su compromiso con la sostenibilidad y el respeto por el medio ambiente.
La empresaria textil, fundó hace 12 años junto a su suegra, la empresa Runakay y la marca Alwa, dedicada junto a un grupo de artesanas empoderadas, a la producción y venta de prendas 100% peruanas y de máxima calidad. “Lo que más me fascina es trabajar con las artesanas quienes gracias a esto, pueden apoyar a sus familias y seguir creciendo juntas”.
Cada año, promueve que las artesanas cuentan con todas sus capacitaciones para que desde un inicio puedan realizar un producto de calidad, ya que cuentan con buena fibra y diseños exclusivos. El tener un mejor control de calidad les permite exportar al extranjero y captar nuevos consumidores.
“A través del CITEtextil Camélidos Arequipa, hemos aprendido técnicas diferentes para poder innovar nuestras colecciones. Además, nos capacitaron y brindaron asistencias técnicas en un tema importante para nosotras como es el control de calidad”, manifestó.
Madre de 2 hijos, aprendió a tejer a los 7 años encontrando en ello, un estímulo diferente que inició como un sueño y terminó en una realidad que hoy engloba con las siguientes palabras, “Hemos sacrificado momentos para poder surgir, cada nueva pieza que elaboramos es una inspiración sobre el arte que tiene nuestro país”, finalizó.
Cada prenda elaborada por la empresa Alwa lleva un sello personal, una esencia que los diferencia del resto al estar diseñado bajo diversas culturas como: Caral, Andahuaylilla, Toro muerto, entre otros.
Cada prenda elaborada por la empresa Alwa lleva un sello personal, una esencia que los diferencia del resto al estar diseñado bajo diversas culturas como: Caral, Andahuaylilla, Toro muerto, entre otros.
Perusahan Calzados E.I.R.L
Marta Hallasi Vega es una emprendedora que ha logrado destacar en la industria del calzado de dama con su empresa Perusahan Calzados E.I.R.L. dedicados a la fabricación de calzado de dama en la línea de vestir, ofreciendo una amplia variedad de modelos y diseños que se adaptan a las tendencias de la moda y a las necesidades de las mujeres modernas.
La empresa de Hallasi Vega es reconocida a nivel internacional (exporta al mercado americano) por la calidad de sus productos, su innovación y su compromiso por ofrecer un producto que brinda confort, elegancia y 100% de cuero peruano.
Desde sus inicios en los 90, donde hacer negocio era muy complicado por la poca fe que tenían los bancos con las pequeñas y medianas empresas, se ha enfocado en utilizar materiales de alta calidad y en implementar procesos de producción sostenibles, buscando minimizar su impacto ambiental y contribuir al cuidado del planeta.
A través del CITEccal Lima, la empresaria recibió asistencia técnica especializada en seriado de calzado, el cual permite que mediante un software se digitalice los moldes trasformando el patrón base en gráficos digitales y así obtener las tallas deseadas.
“Este sueño que hoy es realidad, se inició por una necesidad de trabajo, había poco y era una necesidad económica. Las primeras producciones de calzado fueron de niñas y se vendió a una cliente que las ofrecía en Jirón de la Unión, le vendimos 700 pares”, recordó.
Hoy, con más de 15 años de exportación, buscan la internacionalización a través de una marca propia y así dar a conocer al mundo la calidad de un buen zapato peruano como lo son sus “suecos con tacos de madera”, producto emblema de la empresa familiar que genera trabajo a más mujeres empoderadas.