Realizan taller sobre buenas prácticas productivas en la industria textil
Nota InformativaCon apoyo de la Universidad de Ciencias Aplicadas del Noroeste de Suiza
10 de abril de 2023 - 11:04 a. m.
- Actividad busca acercar las novedades y utilidades de las buenas prácticas con las aguas residuales.
Con el apoyo de la Cooperación Alemana GIZ, Universidad de Ciencias Aplicadas del Noroeste de Suiza (Fachhochschule Nordwestschweiz-FHNW) y PROAGUA II, se realizó el taller denominado: “Difusión de Guía de Buenas Prácticas Productivas de la industria textil en el manejo de aguas residuales” a cargo del especialista Patrik Ekert quien presentó nuevas prácticas y herramientas que optimizan los procedimientos industriales al momento de tratar las aguas residuales en general.
Durante la participación del CITEtextil Camélidos Arequipa del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP) del Ministerio de la Producción (Produce), el especialista en línea húmedo y teñido, José Carrasco, expuso sobre la problemática al momento de tratar aguas en el proceso textil y la utilización de tintes orgánicos.
El evento contó también con autoridades de SEDAPAR quienes expusieron sobre el estado del sistema de efluentes en la industria textil y su problemática actual. Por otro lado, la ingeniera Ofelia Guillén, docente principal del departamento académico de Química de la UNSA presentó el estudio “Tratamiento de efluentes, líquidos industriales en el rubro textil”.
Finalmente, la clausura estuvo a cargo del viceministro de MYPE e Industria, Javier Dávila Quevedo, quien alentó a las entidades presentes a continuar trabajando en la búsqueda de la mejora continua y la resolución de problemas que dificultan el crecimiento empresarial y la calidad de vida de la población.
El evento tuvo además la participación de representantes de empresas locales tales como: Michel & Cía, Incatops, Andes Yarn y Salamanca.