Industrias Forga, historia de esfuerzo y perseverancia

Nota Informativa
Trabajadores de Forga vienen siendo capacitado por el CITEmadera Lima.
Forga
Forga
Forga
Forga

Fotos: PROPIA

UFCII

29 de marzo de 2023 - 4:56 p. m.

Para crecer hemos tenido que pasar por muchas dificultades, entre ellas combinar la relación familiar y el día a día, pero después de un buen descanso y una buena comida, todas esas diferencias y dificultades se superaban, así nos comentó Aldo Pérez, gerente de operaciones de Industrias Forga.
La iniciativa Forga nació el 2013 ante la necesidad de atender mobiliario educativo en el Perú, tanto de escuelas, institutos y universidades. “Mi padre siempre nos motivaba para ser emprendedores, él tenía un local en el parque industrial de Villa El Salvador. Vimos que había un nicho importante y comenzamos a fabricar mobiliario”, indicó.
Recalcó que su hermano y su papá iniciaron el proyecto, luego me sumó junto a su hermana, esposa, mamá y cuñado, formando lo que hoy se conoce como Industrias Forga.
Entre sus primeros proyectos se encontraba fabricar mesas y sillas de madera, pero ante la falta de conocimientos para la elaboración de algunos procesos, recurrieron al CITEmadera Lima del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP) del Ministerio de la Producción (Produce).
“Vimos que CITEmadera contaba con tecnología de vanguardia y que podía bridarnos el servicio para poder avanzar con la producción, ellos nos han aportado conocimiento en tecnología y proceso, además de ayudarnos a garantizar la calidad de nuestros productos”, resaltó.
Hoy, el mobiliario educativo que producen bajo la normativa actual del Ministerio de Educación (Minedu), se ha convertido en el producto claves de la empresa, de esta forma da trabajo a jóvenes carpinteros que buscan una oportunidad en un mercado cada vez más competitivo.