Continúa capacitación técnica con enfoque dual a favor de operarios especializados en madera y mueble

Nota Informativa
CITEmadera Lima forma parte del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP).
CITEmadera Lima
CITEmadera Lima
CITEmadera Lima

Fotos: UFCII

UFCII

23 de marzo de 2023 - 11:07 a. m.

El Instituto Tecnológico de la Producción (ITP), del Ministerio de la Producción (Produce), a través del CITEmadera Lima, inició los programas de capacitación técnica con enfoque dual a favor de operarios especializados, con el apoyo de la Cooperación Alemana para el Desarrollo, implementada por la GIZ.
Como primera fase, se culminó con éxito el programa preparatorio de la capacitación con enfoque dual, realizado del 13 de febrero al 13 marzo, con un total de 144 horas de capacitación. Los participantes fueron trabajadores (as) aprendices de las empresas formadoras Arquitecma S.A.C., Grupo Ibero Perú S.A.C., Aura Diseño y Arquitectura S.A.C., Forga S.A.C. y Grupo Aredma S.A.C.
En esta etapa, lograron fortalecer sus conocimientos y habilidades en: ofimática, dibujo técnico, matemática aplicada a la carpintería; clasificación, selección, cubicación y control de la calidad para la producción (madera y tableros) y tecnología en el procesamiento de la madera con el uso de herramientas manuales, considerando las normas de seguridad y salud en el trabajo.

Asimismo los aprendices fortalecieron sus competencias para el trabajo en equipo, comunicación asertiva, resolución de problemas, y orientación profesional en el contexto de las empresas del sector.
De esta manera, se encuentran listos para continuar con los programas de capacitación técnica en operatividad de máquinas y habilitado, maquinado y armado de piezas, acabados de superficies e instalaciones de productos maderables, que se desarrollarán durante el presente año en la modalidad de alternancia entre el CITEmadera y las empresas formadoras.

Los participantes destacaron la oportunidad que se les dio para conocer más sobre la madera y ampliar sus conocimientos, así como descubrir la variedad de productos que se pueden construir. Todo ello en una experiencia directa del trabajo, empleando herramientas, manuales, planos y las especificaciones técnicas precisas que se requieren para la transformación de la madera.
Por su parte, los representantes de las empresas resaltaron la gran oportunidad de poder complementar la formación de habilidades específicas en la empresa y apostar por la formación profesional de sus trabajadores, con la finalidad de contar con mano de obra calificada para enfrentar nuevos desafíos empresariales.

Las empresas formadoras continuarán apostando por la profesionalización de sus trabajadores y participarán en las siguientes actividades, para así poder contar con operarios especializados en la transformación de la madera y derivados.