Asociaciones loretanas fueron capacitadas en técnicas de transformación de recursos hidrobiológicos
Nota InformativaAdemás en introducción al sistema bioflioc .



20 de marzo de 2023 - 11:37 a. m.
Como parte de las acciones de fortalecimiento de capacidades, el CITEproductivo Maynas realizó los talleres: “Servicios de Transformación de Recursos Hidrobiológicos” e “Introducción al sistema bioflioc”, dirigido a integrantes de la Asociación 20 de Mayo y Asociación de Acuicultores Amazónicos de Loreto (ACUALOR).
Durante la primera ponencia se abordaron temas como: fileteo, transformación, congelado, envasado, diseño y desarrollo de productos, la finalidad, dar a conocer el potencial de convertir la materia prima en productos propicios para el consumo y la venta en mercados.
La segundo exposición permitió ahondar temas referentes a equipos necesarios para la implementación del “bioflioc y la calidad de agua”, esto permitirá crear un ambiente acuático rico en microorganismos como fitoplancton y zooplancton. Los cuales servirán de alimento para las especies a producir y volviendo sustentable este sistema aprovechando el agua al máximo.
El evento desarrollado en el auditorio de la Dirección Regional de la Producción (Loreto) de la ciudad de Nauta, contó con el soporte del Organismo Nacional de Sanidad Pesquera (SANIPES). Como se recuerda, el CITE es parte del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP) del Ministerio de la Producción (Produce).
Dato
El CITEproductivo Maynas, que cuenta con una planta habilitada por SANIPES, y tiene como objetivo, gestionar, promover, transferir tecnología y difundir conocimiento, al sector agroindustrial y pesquero acuícola de la región Loreto, para innovar y mejorar su competitividad, incrementando la productividad mediante el valor agregado de la cadena productiva.