UT Huaura participó en programa “Desarrollo de cadenas de valor para la productividad y el trabajo decente”
Nota InformativaCon el objetivo de potenciar diversas cadenas mediante un enfoque sistémico de mercado, inclusivo y sostenible.
10 de marzo de 2023 - 3:28 p. m.
La Organización Internacional del Trabajo (OIT), brinda asistencia técnica al Instituto Tecnológico de la Producción (ITP), mediante la red de Centros de Innovación Productiva y Transferencia Tecnológica (CITE) con el fin de fortalecer las coordinaciones entre entidades públicas y privadas con un enfoque de valor agregado y territorial.
La participación en este programa fue de 22 colaboradores provenientes de la Unidad Técnica Huaura, CITEagroindustrial Huallaga, CITEagroindustrial Moquegua; CITEacuícola pesquero Ahuashiyacu; CITEagroindustrial VRAEM; CITEpesquero Ilo; CITEpesquero Piura, Unidad Técnica Ambo; CITEagroindustrial Majes; CITEpesquero Pucallpa, CITEproductivo Madre de Dios.
La cadena de valor de palta Hass priorizada por la U.T Huaura, en articulación con la empresa privada FRUGLOBE. S.A y la asociación de productores APROPAL buscan generar iniciativas que contribuyan a cerrar las brecha del trabajo decente en la región Lima.
Como resultado del programa “Desarrollo de Cadenas de Valor para la Productividad y el Trabajo Decente” en Perú, se cuenta con un documento que presenta la sistematización del análisis comparativo de once cadenas de valor priorizadas por los CITE, las estrategias de trabajo decente y principales oportunidades de mejora que fueron identificadas durante el programa. Los interesados en revisar el documento, pueden solicitarlo mediante el link: https://forms.gle/fat18zpdUEAbRiKv8.
Dato
La UT Huaura, quien forma parte del programa de la OIT brinda a los empresarios, emprendedores y público en general, el servicio de atención de información tecnológica especializada a favor de las mipymes, asociaciones y cooperativas.