Promueven “Ciclo de charlas técnicas” para impulsar el intercambio de conocimiento

Nota Informativa
CITEagroindustrial Ica forma parte de las actividades en el marco de la XLVIII feria agropecuaria, agroindustrial y artesanías 2023.
Charlas

Fotos: PROPIA

UFCII

6 de marzo de 2023 - 11:11 a. m.

Bajo un ciclo de charlas técnicas agrícolas para cultivos de agroexportación, el Instituto Tecnológico de la Producción (ITP) del Ministerio de la Producción (Produce), a través del CITEagroindustrial Ica, buscará fortalecer las capacidades técnicas de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) del rubro, durante un intercambio de conocimiento a realizarse el miércoles 8 jueves 9 de marzo.
“Este esfuerzo por canalizar todos nuestros conocimientos y permitir a los emprendedores innovar su producción, así como analizar nuevas tendencias en mercados y su expansión comercial, forman parte de las actividades conmemorativas XLVIII feria agropecuaria, agroindustrial y artesanías 2023, manifestó, Marlitt Valdiviezo, director del CITE.
Los interesados en formar parte de la charla del 8 de marzo, pueden inscribirse en el link: https://forms.gle/2jVYq8E4D5fwaRnt6, para el día 9 de marzo ingresa al enlace https://forms.gle/2jVYq8E4D5fwaRnt6.
El evento organizado en el marco de la feria internacional de la vendimia de Ica a desarrollarse del 8 al 11 de marzo (Av. Cutervo S/N – Ica), congregará agricultores, productores locales e integrantes de la Mancomunidad Regional de los Andes.
La exhibición de estos productos innovadores, serán gracias a un trabajo articulado entre La Dirección Regional Agraria Ica, el Comité Organizador y las Agencias Agrarias Chincha, Pisco, Ica, Palpa y Nazca. Si desean conocer más sobre la feria pueden descargar el programa a través de la siguiente dirección: https://bit.ly/3SQaClc.
DATO
El CITEagroindustrial Ica contribuye al fortalecimiento de las cadenas agroindustriales del Perú, promoviendo la innovación, a través de la investigación, la transferencia tecnológica, la capacitación, la asistencia técnica, el desarrollo de productos y la optimización de procesos que impulsen la competitividad industrial en el Perú y contribuya a la seguridad alimentaria y nutricional