¡Atención emprendedor! Conoce cuatro claves para impulsar tu negocio de cuero y calzado

Nota de prensa
ITP red CITE brinda recomendaciones en el marco de la campaña escolar.
CITEccal
CITEccal
CITEccal

Fotos: PROPIA

UFCII

1 de febrero de 2023 - 9:45 a. m.

Promover un negocio con innovación y tecnología es, sin duda, una tarea que todo empresario o MYPE debe anhelar. Por ello, en el marco de la campaña escolar 2023, el Instituto Tecnológico de la Producción (ITP), del Ministerio de la Producción (Produce), a través de su red CITE te ofrece cuatro claves para potenciar las empresas de cuero y calzado.
1. Economía circular (aprovechamiento de residuos de cuero)
Con la fabricación de un calzado escolar idóneo, flexible y resistente, mediante el uso de tecnología de vanguardia, se suele desechar gran cantidad de excedentes de cuero que podrían ser reutilizados para la elaboración de subproductos.
Es así que bajo la supervisión y asistencia técnica de la red CITE de cuero y calzado (CITEccal Lima, CITEteccal Arequipa y CITEccal Trujillo), los comerciantes son instruidos en la fabricación de bolsos, correas, carteras, monederos, entre otros, a fin de generar un ingreso económico adicional dándole uso a los descartes de cuero, abriendo de esta manera un abanico de nuevas posibilidades comerciales.
2. Tecnología de punta
A través del servicio de Diseño y Desarrollo de Productos, la red CITE de cuero y calzado permite a los emprendedores y empresarios la mejora de su producción mediante la materialización de nuevos diseños, utilizando softwares especializados y equipos de tecnología 3D en combinación con la experiencia del personal de los CITE.
Con un enfoque de calidad, reducción de tiempos de proceso, maximizando el uso de los recursos y garantizando la confidencialidad en cada desarrollo, los empresarios cuentan con servicios como modelaje de calzado, seriado computarizado, escáner 3D de horma y de pie, corte y grabado láser, modelado e impresión 3D, entre otros.
3. Estudio de mercado
Para el cumplimiento de metas y el crecimiento del negocio, es importante realizar un buen estudio de mercado que permitirá conocer las necesidades de los clientes, y la oferta de la competencia. De esta manera, se podrá ofrecer un producto innovador de calidad que abrirá las puertas de nuevos mercados nacionales e internacionales.
Para ello, la red CITE cuenta con un calendario de charlas y cursos gratuitos sobre diversos temas de acuerdo a sus necesidades, de esta manera se potencia la capacidad técnica de los comerciantes. Para conocer más, visita las redes del ITP Facebook: https://www.facebook.com/ITPProduccion/?locale=es_LA, Instagram: https://www.instagram.com/itpproduccion/.
4. Sostenibilidad industrial
La aplicación de tecnologías para el tratamiento de efluentes (reducción de contaminación) implica en muchos casos, un nivel de inversión importante para las empresas, aspecto que representa en cierta medida un factor excluyente o limitante en su decisión por adoptar este tipo de tecnologías.
Sin embargo, esta inversión conlleva también beneficios para las empresas que son reconocidas por contribuir a la sostenibilidad del sector. Así se mejora la percepción de la empresa, por la calidad de sus procesos y competitividad en el mercado.