Presentan en Lima calzado con alta tecnología que incluye un GPS
Nota de prensaFotos: PROPIA
20 de noviembre de 2019 - 11:09 a. m.
Un novedoso calzado que incorpora entre sus componentes, un chip GPS (localizador) elaborado por una empresa Trujillana con el soporte técnico del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP) del Ministerio de la Producción mediante el CITEccal Trujillo fue presentado en Lima.
Este nuevo modelo lleva un “botón de pánico”, el cual al ser presionado envía inmediatamente un mensaje de texto a un familiar pidiendo ayuda. Ingresando desde un celular o una web se puede visualizar en tiempo real dónde se encuentra.
De esta manera se facilita la ubicación de quien lo utilice sobre todo para salvaguardar su integridad ante un hecho que ponga en riesgo su vida.
Este calzado puede ser usado por personas adultas mayores, quienes padecen de Alzheimer, niños o niñas con discapacidad, entre otros.
La empresa fue asistida por el CITEccal Trujillo en diseño de producto, desarrollo de prototipo, así como en asistencia para la presentación del proyecto.
Colección Summer 2020
Diversos modelos de zapatos 100% de cuero elaborados por emprendedores de las regiones de Lima y Trujillo fueron presentados durante la exhibición de la colección “Summer 2020”.
El trabajo articulado con los micros, pequeños y medianos empresarios (Mipymes), ha permitido fabricar zapatos, sandalias de vestir, botas para damas y caballeros con el mejor cuero peruano, que combina elegancia, textura, color e innovación.
Marcas como: Coco Chumino; Lantana; BOH; Claudinne; Musoq; Calzados Mantaro; Lucky Bear, Atelier Minaya y Monadika; expusieron lo mejor de sus colecciones en busca de abrir puertas a nuevos mercados nacionales e internacionales, con el impulso y soporte del ITP que trabaja en la mejora de la productividad, calidad y rentabilidad de las empresas.
Dato
La presentación de la colección de calzados “Summer 2020”, se dio en el marco del “I Encuentro de Innovación Tecnológica del Sector Cuero y Calzado” desarrollado por el CITEccal Lima, el cual albergó a los principales actores del rubro que busco establecer espacios de articulación, concertación y diálogo entre proveedores, empresarios y Estado.