Más de 40 emprendedores de La Libertad participaron de conferencia "El negocio es el conocimiento y la tecnología"

Nota Informativa
Chavimochic
Chavimochic

UFCII

16 de enero de 2023 - 11:58 a. m.

El CITEagroindustrial Chavimochic del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP), del Ministerio de la Producción (Produce), junto al Colegio de Ingenieros del Perú - Consejo Departamental La Libertad y ProInnóvate, desarrollaron la conferencia "El negocio es el conocimiento y la tecnología".

El evento que albergó a más de 40 emprendedores de La Libertad, contó con el soporte de la corporación colombiana Tecnnova_UE, quienes estuvieron a cargo de instruir a los asistentes sobre la importancia de la innovación en el crecimiento y desarrollo empresarial.

Entre los temas desarrollados se encuentran: Tendencias globales, conceptos de tendencias (megatendencias, tendencias, modas y manías), alcance de identificación de tendencias, horizonte estratégico en el crecimiento y desarrollo empresarial, beneficios de analizar las tendencias en el crecimiento y desarrollo empresarial, entre otros.

Tecnnova_UE es una entidad que gestiona la conexión de los actores claves para transferir conocimiento entre la academia, sector productivo y la sociedad. Trabaja con las empresas apoyando en la identificación de oportunidades a través de las nuevas tendencias.

El evento contó con la participación de Camilo García (Tecnnova_UEE) en la ponencia, Joaquín Sánchez, director del CITEagroindustrial Chavimochic, la Comisión de Innovación CDLL, y becarios de ProInnóvate.

Como se recuerda, el CITEagroindustrial contribuye a la mejora de la productividad y competitividad de las empresas agroindustriales del norte del país: MyPYME, cooperativas, asociaciones y grandes empresas, a través de actividades de: Capacitación y asistencia técnica, Asesoría especializada para la adopción de nuevas tecnologías, Investigación, desarrollo e innovación productiva, Servicios tecnológicos y difusión de información, Interrelación de actores estratégicos y Generación de sinergias bajo un enfoque de demanda.