ITP: Conoce la ruta navideña y descubre los regalos más innovadores del país
Nota de prensa7 de diciembre de 2022 - 12:43 p. m.
A puertas de las fiestas navideñas 2022, el Instituto Tecnológico de la Producción (ITP) del Ministerio de la Producción (Produce), pone a disposición de los usuarios de las diversas cadenas productivas la “ruta navideña” en la cual encontrarán regalos innovadores y eco amigables, así como productos de consumo humano listos para acompañar la cena de noche buena.
El Lima y gracias al soporte del CITEmadera, se ha elaborado la primera “bicicleta ecológica de madera” a cargo de la empresa Wisnu compuesta por un marco en base a tableros contrachapados de madera prensada; con diseño de empalmes de piezas acordes a los esfuerzos mínimos admisibles que garanticen una óptima funcionalidad y por ende garantía del producto.
Los interesados en conocer más sobre este moderno producto, pueden visitar las redes sociales de la empresa visitando las redes sociales de la empresa @wisnu.peru.
De la misma manera, en Ucayali, han fabricado la silla “Optymus” mueble armable infantil, desarrollado por la empresa Shinanti con el soporte del CITEforestal Pucallpa, los interesados en adquirir este producto pueden ubicarlo en calle Cahuide 133, Yarinacocha – Pucallpa.
Lo atractivo de este producto es que no usa clavos, ni tornillos, es práctica, utilizamos la táctica de ensamblaje de cola de milano. La idea del producto nace con la intensión de que los padres e hijos compartan un tiempo de calidad armando este innovador producto.
En el sur del país, la empresa “Manos maravillosas”, viene elaborando muñecos de fibra natural de algodón bajo el apoyo de los profesionales del CITEtextil Camélidos Arequipa. Quienes deseen adquirir los productos, puede buscarlos en Facebook como: Manos Maravillosas Arequipa.
En la misma línea de productos, con la participación del CITEtextil Camélidos Puno del 15 al 17 de diciembre, se llevará a cabo la feria de exposición y venta con motivos navideños, donde encontrarán adornos elaborados con la técnica de fieltro seco y accesorios con colores navideños. La jornada se llevará a cabo en el parque Pino de 8: 00 a.m. – 8:00 p.m.
Cena navideña
Para la preparación de los potajes que acompañarán tus festividades navideñas, nada mejor que productos de alta calidad elaborados bajo el soporte de la red CITE.
Para el tradicional brindis de medianoche, un pisco certificado desarrollado por la empresa “Midolo” con el soporte técnico del CITEagroindustrial Majes. Los interesados en adquirir este producto pueden visitar el fanpage de la empresa “Bodega Midolo”.
Con el soporte del CITEagroindustrial Moquegua, la Cooperativa de Productos Olivícolas de Ilo, han elaborado el aceite de oliva virgen extra “Il Olivo”. Los interesados en adquirir el producto pueden visitar el Facebook: Cooperativa Agraria de Productores Olivícolas de Ilo – Perú.
Si lo que buscas es alguna bebida de nuestra Amazonía, la empresa “Sabor del oriente” con el soporte del CITEproductivo Maynas, ha elaborado un “Macerado de Suri”.
El Suri aporta propiedades nutracéuticas, que al ser consumida les ayudará a prevenir y limpiar los bronquios de esa desagradable y molestosa mucosidad, ya que funciona como un gran expectorante. Para adquirir este producto puedes llamar al 917 – 068-883 o visitar calle Jesús de Nazareth Mz. 23 lote 18 San Juan Bautista, Maynas.
En Madre de Dios se ha elaborado “Pasta Pura de Copoazú”, desarrollado por la empresa “Chozu” con el soporte del CITEproductivo Madre de Dios. Para adquirir los productos visita las redes sociales de la empresa privada Chozu.pe y ChozuFoods o llamar al teléfono 996-718-697.
En Ayacucho, la empresa Miskita con el apoyo del CITEagroindustrial Vraem ha elaborado el “Choco Cafetón”. Para adquirir este producto los interesados pueden ubicarlo en la Av. Paseo de la República 5680 – Tienda B. Para mayor información visita la red social Facebook: MiskitaVraem.
Finalmente en Ica, la empresa Zannia ha desarrollado “Frutos con Aloe Vera” bajo el soporte del CITEagroindustrial Ica, para conocer más de este producto visita las redes sociales Facebook: Zannia y ZanniaPeru.