Más de 200 Mipymes participarán en seminario internacional sobre cadena productiva de camélidos
Nota de prensa


Fotos: PROPIA
4 de noviembre de 2019 - 1:00 p. m.
Más de 200 micros, pequeñas y medianas empresas de la región Cusco, participarán este 15 y 16 de noviembre del Seminario Internacional “Avances y perspectivas de la cadena productiva de camélidos”.
El evento, buscará contribuir al desarrollo competitivo de la industria textil mediante un análisis estratégico del sector camélido, para impulsar una propuesta innovadora a través de la creación de un fondo de desarrollo del rubro textil.
Asimismo se conocerá las últimas tendencias nacionales e internacionales en el diseño de productos a base de fibra de alpaca. Se incentivará a las empresas a la mejora de sus trabajos adaptando su oferta a estilos de nuevos clientes.
La jornada académica organizada por el CITEtextil camélidos Cusco contará con el soporte del Gobierno Regional de Cusco, Asociación de Comunidades Criadoras y Conservacionista de Vicuña de la región (Acrivirc).
La Sociedad de Criadores de Alpaca y Llama de la Región Cusco, Cámara Textil Exportadora del Cusco, Innovar y Compartir, también participan.
El evento se desarrollará en el recinto del Campo Ferial de Huancaro – Cusco, Distrito de Santiago – Avenida Agustín Gamarra s/n, Cusco – Perú.
Dato
El trabajo del CITEtextil camélido Cusco es generar valor agregado en los productos de fibra de alpaca, tanto para el mercado nacional como internacional.
Este Centro de Innovación Productiva y Transferencia Tecnológica se suma a la cadena textil camélidos que trabajan en Arequipa y Puno.