Fortalecen capacidades técnicas a más de 200 emprendedores acuícolas pesqueros de la región Ucayali
Nota de prensa5 de setiembre de 2022 - 4:29 p. m.
Más de 200 integrantes sector acuícola pesquero entre empresarios, emprendedor, estudiantes y asociaciones del rubro de la región Ucayali, fueron capacitados en la elaboración de hamburguesas, chorizos ahumados a base de pescados amazónicos, así como en procesamiento primario.
Este esfuerzo por sumar a la reactivación económica del sector, estuvo a cargo del CITEpesquero Amazónico Pucallpa del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP), del Ministerio de la Producción (Produce). A través de sus especialistas, el CITE los instruyó también en inocuidad, calidad, tipos de cortes (entero, corte HG, corte HGT, filetes, mariposa y medallones), envasado de productos del procesamiento primario y almacenado.
La actividad se desarrolló en las instalaciones de la planta piloto del CITEpesquero amazónico Pucallpa, donde también se vieron temas como buenas prácticas de manufactura, diagrama de flujos. El ciclo de capacitaciones permitió que los asistentes optarán nuevas estrategias y conocimientos para el cumplimiento de sus objetivos comerciales y empresariales.
Dato
El pescado amazónico contiene proteínas, vitaminas y minerales de alto valor biológico, ideal para niñas y niños. Asimismo, aporta omega 3 y 6, es bajo en grasas saturadas, regula el tránsito gastrointestinal, previene la anemia, ayuda a mantener huesos y dientes fuertes, y, al poseer bajar calorías, contribuye a mantener un peso saludable.
(Fuente: Qaliwarma)