ITP red CITE cumple 43 años brindando servicios de innovación y tecnología a más de 23 mil MIPYMES del Perú

Nota de prensa
Cifras corresponden al último año en los sectores agroindustria, pesca-acuicultura, cuero y calzado, textil camélidos y madera-forestal.

Fotos: ITP

UFCII

19 de agosto de 2022 - 8:45 a. m.

  • Gracias al soporte de entidad adscrita al Produce, emprendedores han podido elaborar productos con valor agregado y altos estándares de calidad.

Un total de 23 100 unidades productivas, entre mipymes y grandes empresas en todo el territorio nacional, accedieron a más de 80 mil servicios especializados que brinda el Instituto Tecnológico de la Producción – ITP red CITE, durante el periodo agosto 2021 - julio 2022.

En el marco de su 43° aniversario, la entidad adscrita al Ministerio de la Producción precisó que la atención se realizó a empresarios vinculados a los sectores agroindustrial, pesca-acuicultura, cuero y calzado, textil camélido y forestal-madera, quienes hoy en día comercializan productos innovadores y cumpliendo los más altos estándares de calidad de exportación.

Entre otras importantes acciones, el ITP inició la construcción del nuevo CITEccal Junín, el primero en la región creado bajo la modalidad de “obras por impuesto” a cargo de la Caja Huancayo. La implementación de este CITE impactará de manera positiva en la zona, pues contempla el uso de nuevas tecnologías para obtener procesos eco eficientes y ambientalmente sostenibles.

En el caso del sector agroindustrial, los empresarios y emprendedores del Vraem (Cusco) tienen a disposición un CITEagroindustrial100% implementado con modernas plantas pilotos de café y cacao. De igual manera, la región Ica cuenta con un CITEagroindustrial totalmente renovado, con laboratorios y plantas piloto, que brinda soporte en procesamiento de frutos, hortalizas, menestras y granos andinos.

De otro lado, con un enfoque de sostenibilidad ambiental, el ITP red CITE ha implementado alta tecnología en drones para identificar materia prima en los bosques amazónicos, a través de laboratorios de teledetección del CITEforestal Maynas.

Actualmente, se viene ejecutando una cartera de 85 proyectos de desarrollo, investigación e innovación, valorizados en más de 48 millones de soles. Entre ellos se encuentran: proceso tecnológico en la obtención de concentrado proteico hidrolizado y desodorizado de anchoveta para consumo humano directo; uso de envases flexibles esterilizables para alimentos pre-cocidos hechos con descarte de productos pesqueros.

ExpoAmazónica 2022
Hasta el 21 de agosto, el ITP mediante la red CITE, participa en la “ExpoAmazónica 2022” con productos innovadores y prototipos, elaborados en coordinación con la empresa privada.