Capacitan a más de 50 comerciantes en temas de calidad e inocuidad de recursos hidrobiológicos

Nota Informativa

Fotos: PROPIA

UFCII

10 de junio de 2022 - 3:45 p. m.

Más de 50 personas que laboran en el mercado minorista y desembarcadero pesquero artesanal (DPA) de Chimbote, fueron asistidos por el CITEpesquero Piura en coordinación con la Asociación de Pescadores y Extractores Marinos “El Ferrol” en temas de aseguramiento de la calidad e inocuidad de recursos hidrobiológicos, a fin de cumplir con la normativa sanitaria pesquera.

La jornada que se desarrolló en dos fechas; permitió el primer día, capacitar a descargadores, estibadores, lavadores y demás manipuladores de recursos hidrobiológicos que laboran en el muelle del Desembarcadero Pesquero Artesanal de Chimbote. Mientras que al segundo día, se trabajó con los comerciantes del mercado minorista y personal del área administrativa y operaciones del mencionado DPA.

“El objetivo de capacitar al personal del DPA, manipuladores de recursos hidrobiologicos y comerciantes minoristas, es cumplir con los requisitos sanitarios del establecimiento y garantizar la inocuidad de los productos pesqueros que son puestos a disposición de los consumidores”, señaló el director del CITEpesquero Piura, William Rivera Peña.

Por su parte, el presidente de la asociación de pescadores y extractores de marinos “El Ferrol”, Freddy Velásquez Varas señaló que, estas actividades se vienen realizando como parte de los requisitos solicitados por la Autoridad sanitaria para lograr la habilitación del muelle de descarga.

“Estas capacitaciones son muy importantes para el personal que labora en el mercado minorista y DPA de Chimbote porque están acorde con la habilitación sanitaria del muelle Artesanal”, señaló

Al finalizar, el CITEpesquero Piura hizo entrega de dos manuales sobre Programa de higiene y saneamiento y Buenas Prácticas de Manipulación para el muelle de Desembarque de Recursos Hidrobiológicos Asociación El Ferrol, como parte del servicio de asistencia técnica brindada por el CITE.