ITP e Inacal articulan esfuerzos para mejorar la productividad y competitividad de las Mipymes

Nota de prensa

Fotos: PROPIA

29 de octubre de 2019 - 4:47 p. m.

El Instituto Tecnológico de la Producción y el Instituto Nacional de Calidad (Inacal) articulan esfuerzos para mejorar la productividad de los empresarios y emprendedores que reciben los servicios de los CITE a nivel nacional.

De esta manera, se busca mejorar la competitividad de las empresas, la protección del medio ambiente, mediante la infraestructura de calidad, sostenida por intermedio de la acreditación, normalización y metrología.

Durante la jornada de trabajo desarrollada en las instalaciones del CITEmadera Lima, se acordó realizar una visita técnica guiada a los laboratorios de metrología de Inacal, así como elaborar un plan de capacitaciones y pasantía para el próximo año.

Asimismo, se realizará un diagnóstico a los CITE sobre operatividad y buenas prácticas metrológicas en los laboratorio y plantas pilotos y se impulsará la acreditación de laboratorios de metrología en los CITE.

Estas iniciativas permitirán desarrollar productos de mejor calidad y aprovechar las oportunidades de los mercados a nivel nacional e internacional.

El evento contó con la participación de los representantes del CITEforestal Maynas, CITEforestal Pucallpa, CITEmadera Lima, CITEtextil Camélidos Puno, CITEtextil Camélidos Arequipa, CITEccal Lima, CITEccal Arequipa, CITEccal Trujillo y de la directora de la Diditt, Carla Aguilar Samanamud.

Dato:

El ITP e Inacal trabajan en el desarrollo de normas técnicas peruanas de acuerdo al sector de influencia del CITE, En agosto pasado, aprobaron la norma técnica peruana de buenas prácticas de recolección de la Castaña Amazónica. Así impulsamos la producción de este fruto con calidad que beneficiará a más de 3 mil recolectores de castañas.