ITP y USAID mejoran productividad de empresas de madera en Pucallpa
Nota de prensa




Fotos: CITEforestal Pucallpa
23 de octubre de 2019 - 3:57 p. m.
El Instituto Tecnológico de la Producción a través del CITEforestal Pucallpa y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional - USAID, mediante el Proyecto Pro-Bosques, presentaron los primeros resultados de las asistencias aplicadas a un grupo de empresas de madera seleccionadas.
Con la implementación de estas mejoras, los resultados del primer diagnóstico en las industrias de primera transformación, mostraron un incremento de hasta el 40% de la productividad con el uso de sierras cintas estelitadas, en comparación con las sierras cintas recalcadas.
En el proceso de la asistencia se desarrollaron talleres de segunda transformación y se ejecutaron estudios para las nuevas disposiciones y distribuciones de la maquinaria en planta, mediante un rediseño del flujo de producción –(Nuevo Layout o distribución del espacio para máquina, hombre y material), esto con la finalidad de facilitar los procesos, reducir el esfuerzo humano e incrementar la productividad.
Especialistas de Pro-Bosques y del CITEforestal Pucallpa, visitaron diversas plantas de producción de las empresas de primera y segunda transformación de la madera para diagnosticar inicialmente el proceso de aserrío, el flujo y secuencia de la producción y la disposición de la maquinaria en planta.
El propósito fue proponer mejoras en el uso de las buenas prácticas en estos procesos, mediante la instrumentación y la investigación aplicada.
El CITEforestal Pucallpa y el proyecto USAID Pro-Bosques apuntan a incrementar la eficiencia y competitividad de los centros de transformación a fin de fortalecer al sector forestal.