¡Atención! empresa peruana de calzado se convierte en la primera en medir su Huella de Carbono

Nota de prensa
Fabricará calzado industrial con menos emisión de gases de efecto invernadero.

Fotos: PROPIA

UFCII

26 de mayo de 2022 - 10:58 a. m.

¡Buena noticia! La Empresa Industrias Manrique S.A., se ha convertido en la primera empresa peruana de calzado industrial que mide su huella de carbono a nivel organizacional y de producto gracias a una investigación desarrollada entre el CITEccal Lima del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP) órgano adscrito al Ministerio de la Producción (Produce) y la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI).
El estudio permitió a la empresa conocer los niveles de emisión de gases de efecto invernadero (GEI) en dos líneas de calzado. “La huella de carbono” es un indicador ambiental que mide el total gases que emite un producto, servicio, individuo y/o organización.
Para medir la huella de carbono en estas dos líneas de zapatos industriales, se consideró todas las etapas del ciclo de vida del calzado, desde la obtención de materia prima, fabricación, distribución, venta, uso del calzado y disposición final.
Gracias a los resultados de la investigación, Industrias Manrique optó por participar en el programa “Huella de carbono Perú”, la iniciativa liderada por el Ministerio del Ambiente (Minan), que busca reconocer oficialmente el esfuerzo de las organizaciones públicas y privadas en medir y reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero (GEI).
Actualmente Industrias Manrique ha obtenido el primer reconocimiento como empresa que ha medido su huella de carbono organizacional y tras la investigación del CITEccal Lima y la UNI, se encuentra lista para optar por el reconocimiento a la medición de la huella de carbono de producto.
La empresa, establecerá estrategias para disminuir su huella de carbono y de esa manera fabricar calzados industriales más ecoamigables, es decir, con menor emisión de gases de efecto invernadero. A través del CITE se garantiza el compromiso de acompañar este proceso para promover la mejora del sector que busca minimizar su impacto ambiental.