Presentan “Métodos y herramientas para la identificación de especies maderables nacionales a actores del sector forestal”
Nota de prensaActividad fue desarrollada por el CITEmadera Lima.





25 de mayo de 2022 - 2:07 p. m.
- Jornada se dio en el marco del Memorándum de Entendimiento entre el ITP y el Servicio Forestal de los Estados Unidos.
Con el objetivo de dar a conocer a los actores del sector madera, tanto exportadores como entidades públicas vinculadas a las acciones de fiscalización y control en comercio forestal, el Instituto Tecnológico de la Producción (ITP), mediante el CITEmadera Lima, presentó “Métodos y herramientas para la identificación de especies maderables nacionales a actores del sector forestal”.
Este esfuerzo ha sido implementado por el CITEmadera en acciones conjuntas con el Servicio Forestal de los Estados Unidos y otras entidades internacionales. La ejecución de estos instrumentos de identificación, beneficiará a cerca de 300 empresas exportadoras de productos del rubro.
Así como al menos, 12 instituciones públicas responsables del control y supervisión del comercio, de acuerdo a la Adenda Forestal del Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, tales como: Ministerio Público, Policía Nacional del Perú, SUNAT-Aduanas, SERFOR, OSINFOR, Gobierno Regionales de Loreto, Ucayali, Madre de Dios, Huánuco, Amazonas, San Martín, y entidades de investigación y universidades.
La adopción de métodos de identificación forense en madera refuerza las acciones de debida diligencia en las empresas para demostrar la trazabilidad del origen a fin de apoyar el cumplimiento de la adenda forestal. La creación de una base de referencia tanto física como digital, permite acortar la brecha del conocimiento empírico por información científica para la toma de decisiones.
En dicho evento se realizó la inauguración de un nuevo equipo de espectrometria de masas con la técnica DART, que permite la identificación de la madera mediante el reconocimiento de una huella química particular, denominada espectro de masas, que posee cada especie de madera través de solo una astilla de madera. Dicho equipo cuenta con la vinculación de la información a la base de datos mundial forest.
La ceremonia contó con la participación del director ejecutivo del ITP red CITE, Pablo Robles Soria, la directora del CITEmadera, Jessica Moscoso, la Coordinadora de Cooperación nacional e internacional de la OPPM Ana Toledo, el Gerente de Programa FOREST, Víctor Miyakawa.
Tras la presentación, los presentes hicieron un recorrido por las instalaciones del CITE a fin de conocer la tecnología de vanguardia con la que cuentan y sus modernos laboratorios, de Anatomía, Espectrometría, y la Xiloteca.