ITP Impulsa uso de tecnología de vanguardia en productos de exportación de Loreto
Nota de prensaViceministro de Mype e Industria supervisó los laboratorios y plantas piloto de los CITE forestal y productivo Maynas.
Fotos: PROPIA
20 de mayo de 2022 - 12:34 p. m.
- Visita formó parte de las actividades por la Semana de la Mype.
El Instituto Tecnológico de la Producción (ITP), órgano adscrito al Ministerio de la Producción (Produce), viene impulsando el uso de tecnología de punta en productos innovadores de Loreto a fin de expandir su producción al mercado nacional e internacional.
Así se informó durante la visita del viceministro de Mype e Industria, Luis Mesones Odar, quien junto al titular del ITP, Pablo Robles Soria, recorrieron las instalaciones del CITEproductivo y CITEforestal Maynas para conocer los modernos equipos tecnológicos con los que cuentan a favor de las mipymes.
Durante su visita al CITEforestal, ubicado en el distrito de San Juan Bautista, ambas autoridades supervisaron el Taller de teledetección, el Laboratorio de anatomía y propiedades físicas, el Taller de acabado de la madera, el Área de secado de la madera, el Taller piloto de segunda transformación y el Taller piloto de afilado de la madera.
Estos modernos ambientes, permiten al CITE promover el desarrollo de las empresas forestales, con el propósito de contribuir al incremento de su competitividad y productividad comercial con el respaldo del conocimiento y la innovación tecnológica. Durante el 2020 la sede se implementó en un 100% con una inversión pública superior a los 8 millones 400 mil soles.
Tras la visita al CITEforestal, el viceministro y jefe del ITP, se trasladaron hasta las instalaciones del CITEproductivo donde conocieron insitu, el trabajo desarrollado por empresarios de la región que hoy son comercializados en los principales mercados de Maynas y zonas aledañas.
Además, recorrieron la moderna Planta piloto agroindustrial, la Planta piloto acuícola – pesquera y el Laboratorio de control de calidad. Con la modernización e implementación del CITE durante el 2020 con un monto mayor a los 13 millones de soles, se abre camino a la innovación y se genera mejoras en la calidad y productividad mediante la prestación de servicios especializados.
La actividad desarrollada en el marco de la Semana de la MYPE, resaltó la importancia del trabajo articulado con los emprendedores y empresarios para su reactivación económica y social. La comitiva, estuvo acompañado del director del CITEforestal, Manuel Abadie Sáenz y la directora del CITEproductivo Rocío Orbe Peixoto.