Semana de la Mype: ITP organiza ciclo de charlas y capacitaciones a favor de los emprendedores del país
Nota de prensaJornadas productivas a cargo de la red CITE se desarrollará en diversas regiones del Perú.



Fotos: ITP
11 de mayo de 2022 - 12:51 p. m.
A puertas de la Semana de la Mype y en busca de impulsar la reactivación económica de las diversas cadena productivas, el Instituto Tecnológico de la Producción (ITP), órgano adscrito al Ministerio de la Producción (Produce), ha organizado un ciclo de charlas y capacitaciones a favor de los emprendedores del país.
Este 12 y 13 de mayo, el CITEagroindustrial Vraem realizará una capacitación online denominado: “Fermentación del café como diferenciador de la calidad” los interesados del rubro podrán solicitar su inscripción y solicitar información escribiendo al correo electrónico olopez@itp.gob.pe o llamando al número telefónico 9719- 16948.
Por otro lado del viernes 13 al sábado 15 si quieren conocer cómo se fortalece el sector madera, agroindustria y acuícola, pueden asistir a la FERIA MYPE 2022 en el cual el CITEproductivo Madre de Dios, participará con un stand informativo. La jornada será en el frontis de la Dirección Regional de la Producción de Madre de Dios – Av. Ernesto Rivero 781 (Tambopata).
El mismo viernes 13 en la región Junín el CITEagroindustrial Oxapampa, brindará las charlas técnicas: “Buenas Prácticas de la Manufactura en la agroindustria” y “Proyectos de innovación tecnología en la agroindustria”. Las capacitaciones serán en el auditorio del Gobierno Regional, ubicado en el Jr. Loreto 633 – Huancayo a las 8:00 a.m. y 10:00 a.m.
Asimismo, el domingo 15 de mayo, el CITEproductivo Maynas efectuará un reconocimiento a las empresas y emprendedores del bicentenario – Loreto 2022. La ceremonia se hará en las instalaciones del CITE ubicado en la Carretera Iquitos – Nauta km25 de 9:00 a.m. a 12:00 p.m. Para información escribir al WhatsApp 9645- 72067.
En el caso de la región Ucayali, el CITEforestal Pucallpa participará de la “I feria Regional – Pucallpa Mype 2022”. La exhibición que irá de 8:00 a.m. – 7:00 p.m. será posible en el Boulevard del Jr. Tacna (2da cuadra).
Finalmente, el martes 17 los emprendedores de la región Puno, podrán participar de forma gratuita de la charla online: “Propiedad intelectual en el sector artesanal textil camélidos” organizada por el CITEtextil Camélidos Puno. El evento que será trasmitido vía ZOOM tendrá una duración de dos horas (3:00 p.m. – 5:00 p.m.). Para mayor información pueden escribir al correo electrónico citetexcam_puno@itp.gob.pe o llamar al teléfono 950-058155.
Dato
Las actividades continuarán a lo largo de los meses (mayo y julio), por ello a través de una alianza estratégica entre el CITEmadera Lima y CITEccal Lima se llevará a cabo una serie de cursos y charlas gratuitas de forma presencial y virtual.
Los interesados del sector madera pueden acceder a estos beneficios (del 16 al 31 de mayo), previa inscripción en los link: (clases) https://bit.ly/3wchG0q y (charlas) https://bit.ly/3sj8Lcm. Las clases presenciales serán en el local del CITEmadera Lima ubicado en Jirón Solidaridad cuadra 3. Parcela II Mz. F, Lt 11-A (Parque Industrial de Villa El Salvador).
En el caso del rubro cuero y calzado, pueden suscribirse a las charlas técnicas, solicitando su vacante en el link: https://bit.ly/Charlas-Lima-Sur. Además, está habilitado un grupo de WhatsApp donde podrán unirse y recibir de forma inmediata las últimas actualizaciones de las actividades programadas: https://bit.ly/grupo-capacitaciones-Lima-Sur.