Laboratorio del CITEproductivo Maynas se convierte en el primero en ser acreditado en la Amazonia peruana
Nota de prensaLa acreditación al Laboratorio de ensayos de alimentos fue brindado por el Instituto Nacional de la Calidad (INACAL)
Fotos: PROPIA
4 de mayo de 2022 - 7:42 p. m.
- Podrán emitir informes de Ensayos de Laboratorio.
¡Atención! Gracias a la acreditación emitida por el Instituto Nacional de la Calidad (INACAL), el laboratorio del CITEproductivo Maynas, se convierte en el primero de la región Loreto certificado para medir la calidad de servicios mediante Informes de Ensayos de Laboratorio.
Este reconocimiento otorgado, faculta al CITEproductivo a emitir informes con símbolo de acreditación para la competencia de los laboratorios de Ensayo y Calibración.
De esta manera los productores y empresarios del sector agroindustrial y pesquero, podrán realizar sus evaluaciones y obtener productos con calidad de exportación a fin de continuar con las acciones de reactivación económica.
EL CITEproductivo impulsa acciones de transferencia tecnológica, capacitación y asistencia técnica en las unidades de negocios dedicadas a frutas tropicales y acuícola pesquera local, mediante asesoría especializada.
Los servicios autorizados por INACAL en el Laboratorio de ensayos de alimentos son:
Enumeración de coliformes totales (frutas y vegetales procesados; frutos y vegetales secos y sus derivados; pescados y mariscos crudos, listos para cocinar; productos pesqueros listos para consumo y recalentar).
Enumeración de escherichia coli (frutas y vegetales procesados o frutos y vegetales secos y sus derivados).
Enumeración de aerobios mesofilos (frutas y vegetales procesados; frutos y vegetales secos y sus derivados; productos pesqueros crudos y listos para cocinar; productos pesqueros listos para consumo y recalentar).
Enumeración de mohos y levaduras (frutas y vegetales procesados;
frutos y vegetales secos y sus derivados; productos pesqueros listos para consumo y recalentar).
Enumeración de Staphylococcus aureus coagulasa positiva (frutas y vegetales procesados; pescado y mariscos crudos y listos para cocinar; productos pesqueros listos para consumo y recalentar).
La finalidad del CITEproductivo es aumentar su competitividad mediante la optimización de procesos, capacidad de innovación y desarrollo de productos mejorados. La generación de mayor valor en las cadenas de camu camu, aguaje, paiche, gamitana entre otros.