Promoverán sector forestal mediante firma de convenio interinstitucional

Nota de prensa
Acuerdo es entre el ITP mediante el CITEmadera y WWF Perú .

Fotos: ITP

UFCII

1 de abril de 2022 - 10:31 a. m.

El Instituto Tecnológico de la Producción (ITP), órgano adscrito al Ministerio de la Producción (Produce), a través del CITEmadera Lima, firmó un convenio de cooperación interinstitucional con la WWF Perú (organización de conservación global) a fin de fortalecer iniciativas conjuntas relacionadas a la mejora de capacidades, investigación científica, colaboración y desarrollo de proyectos en el sector forestal.
Este esfuerzo conjunto está orientado a la lucha contra la tala ilegal y la deforestación asociada que atenta contra los bosques amazónicos en el Perú. El convenio tendrá una duración de cuatro (4) años y estará enfocado a tres (3) líneas de acción.
Estas líneas son: 1) Formular iniciativas, proyectos, investigaciones y herramientas para promover la producción y comercio de madera legal; 2) Impulsar políticas y regulaciones nacionales y regionales en el sector forestal y maderable; 3) Generar conciencia sobre la importancia de la madera legal para la conservación de los bosques.
Este acuerdo permitirá una sinergia entre el CITEmadera y WWF, además reforzará las acciones en el marco del proyecto “Alianza por la Fauna Silvestre y los Bosques”, el cual busca fortalecer la aplicación de la ley y la cooperación entre las autoridades para combatir el tráfico ilícito de fauna silvestre y madera. Este convenio, aportara un despliegue de experiencias y conocimientos técnicos, con miras a contribuir a la solución de problemas que aquejan actualmente al sector forestal del país.
Asimismo, CITEmadera facilitará la coordinación, orientación, concertación y calificación de los Centros de Innovación Productiva y Transferencia Tecnológica (CITE) que forman parte de la red forestal – madera dentro del país.
Plan de Trabajo
Ambas instituciones cuentan con un plan de trabajo que inició en el año 2021 y tras la firma de convenio, se ha empezado a implementar a través de la promoción de una herramienta tecnológica de identificación rápida de madera en campo, conocida como Xylotron.
De esta manera, se fortalecerá las capacidades de actores responsables del control y fiscalización de la madera y productos maderables en la región Loreto. Por ello, se ha iniciado acciones conjuntas en la región para la recolección de muestras de las especies más importantes en la comercialización de productos maderables, a fin de incrementar la base de datos de identificación.
“Para hacer realidad la legalidad en el sector forestal, es indispensable sumar conocimientos y el trabajo coordinado entre todos los actores involucrados es la base, para alcanzar la meta del desarrollo social, económico y sostenible que permita realizar esta importante actividad, sin impactar negativamente sobre los bosques. WWF celebra este convenio para proteger el bosque y lograr reducir las emisiones de dióxido de carbono”, señaló Kurt Holle, director de País de WWF Perú.
Para mayor información pueden comunicarse a los correos electrónicos citemadera@itp.gob.pe (CITEmadera Lima) y alonso.cordova@wwfperu.org (WWF Perú).