Puno: Más de 140 artesanos y artesanas fueron reconocidos por su gran labor en la transformación de la fibra de alpaca

Nota de prensa
Expertos textiles en fibra de alpaca trabajan de la mano con el CITEtextil Camélidos Puno

Fotos: ITP

UFCII

18 de marzo de 2022 - 5:58 p. m.

Puno.- Con la participación de diversas autoridades regionales, un total de 140 artesanas (o) y 15 maestras y maestros regionales en artesanía, fueron reconocidas por su loable labor en la transformación de la fibra de alpaca en productos textiles 100% con calidad de exportación. Todo ello como parte de las actividades por el Día de Artesano y artesana Peruano/a
La jornada que se vistió de color y algarabía se desarrolló en el auditorio del Gobierno Regional y contó con la presencia del Gobernador, Germán Alejo Apaza, los congresistas Carlos Zevallos Madariaga, Wilson Quispe Mamani; la presidenta de la mesa técnica de artesanía, Nieves Quispe Inquilla, dos amautas nacionales, entre otras importantes autoridades de la región.
Estas artesanas y artesanos vienen trabajando de forma articulada con el CITEtextil Camélidos Puno, para la mejora productiva en busca del crecimiento comercial y su internacionalización, además de su crecimiento económico.
Con ello se espera colocar en la vitrina del mundo la fibra de alpaca, siendo la región Puno el primer productor de fibra textil orgánica. Los reconocimientos (diplomas y medallas) fueron gestionados por el congresista Carlos Zevallos, la ONG Khuska y el GORE Puno.
Dato:
La región Puno cuenta en promedio con 30 mil artesanos y artesanas, desde 1996 se cuenta con 27 maestros regionales de la artesanía, un amauta de la artesanía peruana (2010), un gran maestro de la artesanía nacional (1996) y un amauta peruano (2012).