Universitarios de Ucayali accederán gratuitamente al servicio de “asesoramiento para el desarrollo de tesis” en temas pesqueros y acuícolas
Nota de prensaServicio se encuentra a cargo de los profesionales del CITEpesquero Amazónico Pucallpa.


Fotos: ITP
28 de febrero de 2022 - 8:33 a. m.
- Aplicación de trabajos de investigación deben ser solicitados por la casa superior de estudios.
Ucayali- El Instituto Tecnológico de la Producción (ITP) del Ministerio de la Producción (Produce), mediante el CITEpesquero Amazónico Pucallpa, pone a disposición de la comunidad universitaria de la región, el servicio gratuito de “asesoramiento en desarrollo de tesis de grado y posgrado” en temas vinculados al sector pesquero y acuícola. Así informó, Gino Bustillos Aponte, director encargado del CITE.
Bustillos Aponte, manifestó también, que este novedoso servicio permite impulsar la investigación, desarrollo e innovación en los futuros profesionales de la localidad, con miras a contribuir a solucionar problemáticas de la cadena productiva, así como contribuir a su mejora.
Una de las primeras beneficiadas que accedió a este servicio fue, Dalia Miluska Esquivel Sajami, bachiller en ingeniería agroforestal acuícola egresada de la Universidad Nacional Intercultural de la Amazonía (UNIA), quien recibió el acompañamiento para la ejecución de la tesis: “Evaluación bacteriológica y vida en anaquel de hamburguesa elaborada a base de doncella” (Pseudoplatystoma fasciatum).
Las pruebas de su investigación se desarrollaron en la planta piloto del CITE con el asesoramiento de los especialistas, Blgo. Paul Muro Lozada (UNIA) y el co-asesoramiento del Ing. Christiaan Moreno Ríos (CITE). Gracias a este esfuerzo conjunto, Dalia obtuvo un resultado favorable por parte del jurado, quienes por unanimidad aprobaron su investigación, otorgándole así el grado de Ingeniera agroforestal acuícola.
“Hemos recibido a los primeros tesistas que han solicitado nuestro nuevo servicio, y nos sentimos orgullosos por Dalia Esquivel, una joven empeñosa y responsable quien fue la primera en acceder al co-asesoramiento hasta su sustentación. Así como ella, invitamos a otros egresados con temas vinculados a nuestro sector, que puedan contactarse con nosotros”, finalizó el funcionario.
Actualmente, el CITE viene asesorando la investigación de un bachiller egresado de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Ucayali (UNU) en el tema: “Elaboración de hojuelas a partir de la carne del paiche” (Arapaima gigas), quien está próximo a sustentar para obtener el grado de Ingeniero agroindustrial.
Para acceder a este servicio, es necesario que el centro de estudios curse una solicitud dirigida al director del CITE, a fin de ser evaluado para su admisión. Para mayor información, pueden escribir al correo electrónico citepes_pucallpa@itp.gob.pe o llamar al teléfono 969 - 945 133.