Ucayali: MTPE aprobó estándar laboral que permitirá que “cubicadores de madera” sean certificados por primera vez
Nota de prensaDe esta manera se uniformizan los criterios para acreditar la experiencia laboral de esta importante labor en la cadena productiva forestal.



Fotos: ITP
18 de febrero de 2022 - 12:06 p. m.
- Empresario y emprendedores del rubro trabajan de la mano con el CITEforestal Pucallpa.
¡Buena Noticia! Ucayali será la primera región del Perú en contar con un estándar de competencia laboral para los cubicadores de madera, (persona que se encarga de cuantificar el volumen de madera en sus diferentes estados, desde el bosque hasta su transformación para la obtención de productos para el mercado).
En ese sentido, el estándar de Competencia Laboral de Cubicación de Madera, aprobado recientemente por el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), uniformiza los criterios técnicos para evaluar las actividades que permiten calcular con mayor precisión los volúmenes de madera extraídos del bosque y en toda la cadena productiva de la industria forestal.
Por su parte, Darcy Laclotte Hart, director del CITEforestal Pucallpa, señaló que el estándar aprobado es una herramienta que contribuirá además con el aseguramiento del origen legal de la madera ucayalina, la cual es trasladada a diferentes mercados dentro y fuera del país, ya que esto depende, entre otros factores, del adecuado reconocimiento de las especies forestales, la medición y determinación del volumen de los productos maderables, y el registro en los formatos correspondientes.
“Esta primera acción será continuada por la gestión necesaria para que pronto se aprueben los instrumentos que permitirán la selección de evaluadores, quienes certificarán a los usuarios que apliquen al estándar de cubicación de madera”, indicó.
Cabe mencionar que el CITEforestal, recibió la asistencia técnica del proyecto USAID Pro-Bosques, el cual brindó el soporte para la elaboración del estándar de Competencia Laboral del Cubicador de Madera, que tendrá una vigencia de 5 años.
De esa forma, las empresas del rubro podrán ser más eficientes en la extracción y la transformación de la madera, al contar con un cálculo más preciso de los volúmenes de sus materias primas y productos, que les permitan conocer sus stocks en las distintas etapas del proceso, rendimientos de la madera, proyección de la producción, entre otros. Además, contar con el referido estándar representa una mejora en las herramientas de control forestal para las instituciones del Estado.
Importancia del cubicador
Más de 900 operarios del rubro de madera podrían aplicar y certificarse en cubicación de madera, luego de acceder a una evaluación de conocimiento y de desempeño por el CITEforestal Pucallpa.
Datos de la Gerencia Regional Forestal y de Fauna Silvestre de Ucayali (Gerffsu), manifiestan que los cubicadores brindan servicios a más de 470 establecimientos de aprovechamiento forestal vigentes (títulos habilitantes) y centros de transformación de la madera autorizados en la región (datos actualizados al año 2020).
Su labor permite reforzar las actividades de trazabilidad, registro, seguimiento y comercialización final del producto forestal.
La aprobación y aplicación del mencionado estándar también representa un importante aporte al sector productivo y a la reactivación económica, pues permitirá al cubicador contar con un certificado oficial con valor en el mercado, facilitando su acceso al empleo.
Asimismo, facilitará que las empresas dedicadas a la transformación de la madera mejoren sus procesos al contar con personal calificado para lograr sus objetivos estratégicos, conocer el potencial de sus trabajadores y facilitar procesos de selección y capacitación interna.
Dicha aprobación, se suma a la lista de estándares de competencias laborales con los que hoy cuenta el CITEforestal Pucallpa; y permiten certificar a sus usuarios en carpintería industrial de la madera, instalación de productos maderables, afilado de herramientas de corte para aserrar madera, secado artificial de madera y artesanía en madera – tallado y esculpido.