¡Atención! ITP red CITE presentó revista científica sobre innovación y transferencia productiva – RITP

Nota de prensa
Ciencia, tecnología e investigación al alcance de todos.

Fotos: ITP

UFCII

17 de febrero de 2022 - 1:21 p. m.

La toma de decisiones basada en conocimiento científico ha demostrado ser la mejor alternativa de desarrollo, por ello el Instituto Tecnológico de la Producción (ITP) del Ministerio de la Producción (Produce), presentó vía Zoom la Revista Científica de Innovación y Transferencia Productiva – RITP.
La exposición que estuvo a cargo de la Dirección de Investigación, Desarrollo, Innovación y Transferencia Tecnológica (Diditt), permitió a los asistentes conocer investigaciones realizadas por expertos de las diversas cadenas productivas a fin de acercar y fortalecer la ciencia y tecnología en el sector productivo empresarial.
Por su parte, Sergio Rodríguez, director ejecutivo del ITP, manifestó que dicha revista científica, es un instrumento para fortalecer el desarrollo de la Ciencia, Tecnología e innovación (CTI) en el país, a través de la difusión del conocimiento generado, principalmente, para el sector productivo. Al mismo tiempo, es una oportunidad para que jóvenes investigadores puedan iniciar su fase de investigación, publicando en la revista.
Entre el 2020 y 2021, el ITP a través de la Diditt ha publicado dos volúmenes acumulando a la fecha cuatro (04) ediciones, las cuales pueden ser apreciadas ingresando en el link: https://revistas.itp.gob.pe/index.php/ritp.
Desde su primer número, la revista cuenta con un nivel de visibilidad que ha llegado hasta más de 1,100 descargas y con más de 200 visualizaciones en uno solo. Durante la jornada científica, se hizo un reconocimiento a los autores colaboradores del Volumen 1 y 2, que albergó no solo a integrantes de la institución a nivel nacional, sino también a profesionales aliados.
La revista presentada por la Coordinadora de Gestión en Innovación y Transferencia Tecnológica del ITP, Ph.D Elizabeth Silvestre, ha sido estructurada para cumplir con estándares internacionales exigidos para ser indexada a las principales revistas científicas del mundo, como Latindex, Scielo, Scopus, Web of Science y otros similares, para su admisión y calificación, como de calidad científica.
Dato
La Diditt del ITP, tiene como acciones estratégicas institucionales la “Producción de I+D+i articulada con diversos agentes del sector público y privado para las unidades productivas”. Además, apoyar en el fortalecimiento de los CITE para producir y/o articular investigación y desarrollo e innovación en las cadenas productivas, y brindar información relevante para establecer demandas futuras para determinar la oferta de servicios.