Impulsan interés de niñas y adolescentes por la ciencia biológica mediante visita guiada
Nota de prensaMenores de edad recorrieron los modernos laboratorios del CITEacuícola pesquero Ahuashiyacu.





Fotos: ITP
11 de febrero de 2022 - 12:13 p. m.
- En el marco del "Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia".
Como parte de los compromisos por incentivar e inculcar en las niñas y adolescentes la pasión por la ciencia, el Instituto Tecnológico de la Producción (ITP), órgano adscrito al Ministerio de la Producción (Produce), organizó una visita guiada a un grupo de menores de edad a los modernos laboratorios de la red CITE.
Las visitantes, llegaron hasta los laboratorios del CITEacuícola pesquero Ahuashiyacu ubicado en la región San Martín, a fin de conocer insitu la labor que realizan los profesionales del CITE mediante la ciencia biológica.
La jornada realizada en el marco del “Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia”, estuvo orientada a despertar de forma práctica y divertida el interés por esta rama, utilizando como medios, videos dinámicos, reconocimientos de especies de peces continentales de producción y ornamentales. Además microorganismos como fitoplancton y zooplancton que sirven de alimento a los peces en sus primeros estadios.
Durante el recorrido, las menores lograron interactuar y conocer de cerca el maravilloso mundo de las ciencias y su relación a la acuicultura continental. “El objetivo fue inspirar y motivar la participación de niñas en la ciencia y reducir la brecha de género en las áreas de ciencia y tecnología”, señaló Vanessa Sánchez, directora del CITE.
Las profesionales en temas de investigación acuícolas para una producción sostenible del CITE son: Blga. Milagros Agustina Cabrera Soregui, Ing. Janneth Jessica Cangalaya Huamán, Blga. Miriam Verastegui Tello, Ing. Maira Alejandra Hinostroza Canturín, Ing. Martha Ruiz Pérez, Ing. Verónica Valverde Vera e Ing. María Elena Benito García.
Las profesionales en temas de investigación acuícolas para una producción sostenible del CITE son: Blga. Milagros Agustina Cabrera Soregui, Ing. Janneth Jessica Cangalaya Huamán, Blga. Miriam Verastegui Tello, Ing. Maira Alejandra Hinostroza Canturín, Ing. Martha Ruiz Pérez, Ing. Verónica Valverde Vera e Ing. María Elena Benito García.
Cabe señalar que el CITEacuícola pesquero Ahuashiyacu, cuenta con profesionales mujeres que investigan y realizan adopción tecnológica de sistemas acuícolas, mediante proyectos de investigación de especies de interés comercial en la región.