Con innovación y tecnología más de 23 mil clientes mejoraron la calidad de sus productos durante el 2021

Nota de prensa
Esfuerzo de la red CITE se vio reflejado en el ingreso de novedosos productos a mercados nacionales e internacionales.

Fotos: ITP

UFCII

5 de enero de 2022 - 10:47 a. m.

Durante el 2021, más de 23 mil clientes a nivel nacional de cadenas productivas como: acuícola – pesquero, forestal, agroindustrial, productivo, textil, cuero y calzado, entre otros, fortalecieron su capacidad productiva mediante el uso de equipos tecnológicos y de innovación a cargo de la red CITE del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP).
Este esfuerzo realizado por el ITP órgano adscrito al Ministerio de la Producción (Produce), para mejorar la calidad de los productos, logró superar los 88 mil servicios al cierre del año pasado.
Sólo hasta octubre del 2021, los servicios prestados fueron: Información tecnológica especializada con más de 48 atenciones; seguidos por Capacitación con 11, 990; Ensayo de laboratorio con 6, 606; Soporte productivo con 4, 682; Asistencia técnica con 2, 356; Diseño y desarrollo de producto con
1, 226; I+d+i con 261 y Certificación de competencias laborales con 121 servicios.
Sergio Rodríguez, Director Ejecutivo del ITP, manifestó que el trabajo conjunto contribuye a mejorar la productividad, calidad y rentabilidad de las empresas a través de la provisión de servicios de investigación, desarrollo, adaptación, transformación y transferencia tecnológica.
“Gracias al trabajo que realizamos aseguramos el cumplimiento de las normas técnicas, las buenas prácticas y estándares de calidad que permiten a las empresas desarrollar productos innovadores y logren su expansión a nuevos mercados nacionales e internacionales”, destacó Rodríguez Soria.
Entre los productos innovadores se encuentran: Nuggets, hamburguesas y jamón de paiche, ahumado de pescado, sal amazónica, aceite y snack de Sacha Inchi. Además de pasta de cacao, cacao granulado, snack de yuca y plátano, agua de coco embotellada, ají charapita gourmet en polvo, aceite de oliva, barra nutritiva de macambo.
Así como prendas textiles 100% de alpaca, marroquinería y calzados de cuero utilizando tecnología 3D, mobiliarios para niños y jóvenes en edad escolar o superior a través de la identificación de las diversas especies de madera utilizando tecnología de punta, entre otros.