Piscicultores de Padre Abad aprendieron a elaborar alimento balanceado artesanal para la crianza de paco

Nota de prensa
En taller de cierre, expusieron los resultados logrados en beneficio de la Asociación Agropecuaria y Forestal de Padre Abad, región Ucayali.

Fotos: ITP

UFCII

28 de diciembre de 2021 - 3:32 p. m.

  • “A través de subproyecto cofinanciado por PNIPA”.

Piscicultores de la provincia de Padre Abad, en la región Ucayli, fueron cqpacitados y adiestrados en la formulación y elaboración de alimento balanceado artesanal para la crianza de la especie paco (Piaractus Brachypomus). Esto fue posible gracias a la ejecución de un subproyecto que tuvo como objetivo fomentar la producción de peces amazónicos.
El trabajo que culminó exitosamente en diciembre del presente año, fue cofinanciado por el Programa Nacional de Innovación en Pesca y Acuicultura (PNIPA), con la participación del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP) como entidad asociada a través del CITEpesquero Amazónico Pucallpa. Luego de 02 años de ejecución el equipo técnico realizó el taller de cierre del subproyecto, para exponer los resultados alcanzados.
El CITE, aportó con la transferencia tecnológica a los socios de la Asociación Agropecuaria y Forestal de Padre Abad Ucayali (AAFPA), y desarrolló asistencias técnicas en formulación y producción de alimento balanceado artesanal peletizado y extruido para paco, a partir de insumos disponibles de la zona, además de la producción de harina de pescado artesanal a partir de residuos hidrobiológicos.
Harold Pinedo, coordinador del subproyecto, informó que la asociación recibió la implementación y acondicionamiento de una planta artesanal de procesamiento de alimento balanceado, por ello también fueron asistidos en el manejo de la maquinaria adquirida.
Actualmente, los piscicultores adicionan a la formula productos como arrocillo y maíz regional, logrando una producción semanal de 700 kg., la cual alcanza para abastecer los requerimientos de los peces de 8 socios con estanques piscícolas. Ellos tienen como objetivo ir masificando poco a poco a esta actual capacidad.
DATO:
El subproyecto denominado “innovación en la crianza de paco, Piaractus brachypomus, mediante la elaboración y formulación de alimento balanceado, en la Asociación Agropecuaria y Forestal de Padre Abad Ucayali” código PNIPA-ACU-SEREX-PP-000307, contó con un presupuesto de S/.126,508.00. incluyó una pasantía para los socios a la planta de la universidad Agraria de la Molina.