ITP red CITE: Oficializan creación del CITEacuícola pesquero Ahuashiyacu
Nota Informativa
Fotos: Google
8 de diciembre de 2021 - 9:51 p. m.
Bajo Resolución Ministerial N° 00415-2021-Produce, se oficializó la creación del CITEacuícola pesquero Ahuashiyacu.
Como señala la norma publicada en el diario oficial El Peruano con fecha 06 de diciembre del presente año se indica:
Artículo 1.- Créase el “Centro de Innovación Productiva y Transferencia Tecnológica Acuícola Pesquero Ahuashiyacu–CITEacuícola Pesquero Ahuashiyacu” de naturaleza pública, por la integración del CITEpesquero Amazónico Ahuashiyacu y del CITEacuícola Ahuashiyacu, en el ámbito del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP), Organismo Técnico Especializado adscrito al Ministerio de la Producción.
Como señala la norma publicada en el diario oficial El Peruano con fecha 06 de diciembre del presente año se indica:
Artículo 1.- Créase el “Centro de Innovación Productiva y Transferencia Tecnológica Acuícola Pesquero Ahuashiyacu–CITEacuícola Pesquero Ahuashiyacu” de naturaleza pública, por la integración del CITEpesquero Amazónico Ahuashiyacu y del CITEacuícola Ahuashiyacu, en el ámbito del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP), Organismo Técnico Especializado adscrito al Ministerio de la Producción.
Artículo 2.- El CITEacuícola Pesquero Ahuashiyacu tiene como objetivo apoyar las acciones de transferencia tecnológica, capacitación, asistencia técnica a las unidades de negocios y asesoría especializada para la adopción de nuevas tecnologías con el fin de aumentar su competitividad, capacidad de innovación, y desarrollo de productos, generando mayor valor en la cadena productiva acuícola – pesquera, bajo un enfoque integral de intervención, mejorando la oferta, productividad y calidad de sus productos tanto para el mercado nacional como el externo; siendo su ámbito territorial el departamento de San Martín.
Artículo 3.- El CITEacuícola Pesquero Ahuashiyacu tiene su sede en el departamento de San Martín.
Artículo 4.- Son funciones del CITEacuícola Pesquero Ahuashiyacu:
a) Brindar asistencia técnica y capacitación en relación a procesos, productos, servicios, calidad, entre otros, a las unidades productivas de la cadena productiva acuícola pesquera.
b) Generar y difundir información que promueva la innovación productiva y el desarrollo tecnológico en favor de la competitividad de las unidades productivas de la cadena productiva acuícola pesquera.
c) Promover y colaborar en la elaboración, difusión y aplicación de normas técnicas.
d) Contribuir a la formación y actualización de empresarios, trabajadores y formadores de las unidades productivas en cadena productiva acuícola pesquera.
e) Promover la adopción de nuevas tecnologías para las unidades productivas de la cadena productiva acuícola pesquera, facilitando el acceso a equipamiento e instalaciones a sus usuarios.
f) Apoyar el emprendimiento favoreciendo la incubación o acompañamiento de nuevos proyectos empresariales a favor de las unidades productivas de la cadena productiva acuícola pesquera.
g) Promover la articulación gremial y la asociatividad de las unidades productivas de la cadena productiva acuícola pesquera en su ámbito de acción.
h) Promover y desarrollar la investigación e innovación productiva en la cadena productiva acuícola pesquera en su ámbito de acción; en armonía con los ecosistemas productivos.
i) Investigar y/o adaptar nuevos planteamientos y soluciones a través de la realización de proyectos de investigación aplicada, desarrollo tecnológico e innovación (I+D+i), para la obtención de innovaciones de producto o proceso, que prioricen los desafíos productivos de la cadena productiva acuícola pesquera en su ámbito de acción.
j) Fomentar las iniciativas de cooperación empresarial y de interrelación con otros agentes estratégicos para incrementar la competitividad de base tecnológica o de innovación productiva a favor de las unidades productivas de la cadena productiva acuícola pesquera en su ámbito de acción.
k) Promocionar, asistir y comercializar, en caso de existencia de excedentes de los productos obtenidos como resultados de las investigaciones, previa autorización del ITP.
l) Otras funciones que correspondan a un CITE público, conforme al Decreto Legislativo N° 1228 y su Reglamento; al Reglamento de Organización y Funciones del ITP, y otra normativa sobre la materia.
Artículo 5.- El CITEacuícola Pesquero Ahuashiyacu tiene como Comité Directivo el conformado por Resolución Ministerial N° 510-2017-PRODUCE y sus modificatorias.
Artículo 6.- La gestión administrativa, técnica y económica del CITE acuícola Pesquero Ahuashiyacu está a cargo del Director designado a través de Resolución Ministerial del Ministerio de la Producción, quien participa en el Comité Directivo del CITE.
Artículo 7.- El CITEacuícola Pesquero Ahuashiyacu cuenta estructuralmente con unidades operativas y de gestión.
Artículo 8.- Son recursos del CITEacuícola Pesquero Ahuashiyacu los siguientes:
a) Los que le asigne el Estado, según corresponda.
b) Los generados como consecuencia de sus actividades.
c) Los aportes provenientes de la Cooperación Técnica Internacional y Nacional.
d) Las donaciones provenientes de cualquier fuente.
e) Otros recursos que se les asigne para sus fines.
La administración de los recursos será efectuada por el Instituto Tecnológico de la Producción (ITP)
Artículo 9.- El Instituto Tecnológico de la Producción (ITP) define la infraestructura y el equipo que será utilizado para la operatividad del CITE acuícola Pesquero Ahuashiyacu.
Artículo 10.- La implementación de lo dispuesto en la presente Resolución, se financia con cargo al presupuesto institucional del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP), sin demandar recursos adicionales al Tesoro Público.
Artículo 11.- El Instituto Tecnológico de la Producción (ITP) emite las disposiciones y desarrolla las acciones necesarias para implementar la integración y dar inicio al funcionamiento del CITE acuícola Pesquero Ahuashiyacu, en términos de instrumentos de gestión, personal, acervo documentario, bienes muebles e inmuebles, pasivos, obligaciones, contratos, recursos, entre otros que correspondan, conforme a lo dispuesto en la normativa vigente sobre la materia.
Link de la resolución:https://bit.ly/3oFGZWm
Link de la resolución:https://bit.ly/3oFGZWm