Presentarán alternativas de “Cenas Navideñas” a base de pescados y mariscos en Piura

Nota de prensa
ITP red CITE lanzó “Innovaferia navideña” a favor de las mipymes y emprendedores

Fotos: ITP

UFCII

7 de diciembre de 2021 - 1:55 p. m.

En busca de crear nuevas alternativas que reemplacen a la tradicional cena navideña, el Instituto Tecnológico de la Producción (ITP) órgano adscrito al Ministerio de la Producción (Produce) presentará innovadores platillos para considerarse durante la cena de noche buena.

Por ello, en el norte del país, el CITEpesquero Piura presentará del 10 al 11 de diciembre, platillos como: “Ensalada tropical de concha en vinagreta a la mostaza balsámica”, “pescado pasado bañado en mixtura de concha y pulpo en salsa criolla con camotes glaseados y patacones”.

Este evento a desarrollarse en el centro comercial Plaza Castilla de 8:00 a.m. hasta las 13:00 p.m. respetando las medidas de bioseguridad, permitirá a los asistentes degustar dichos platillos y otros manjares que serán elaborados por reconocidos chefs nacionales.

La primera feria navideña pesquera y acuícola, se encuentra enmarcada en la campaña “Innovaferia navideña”, organizado por el ITP red CITE, que busca impulsar la actividad económica de las mipymes del rubro promoviendo el consumo de productos hidrobiológicos.

Entre las empresas participantes se encuentran: Ecopescados, Pescadería y Marisquería "San Pedro", United Ocean´s S.A.C, Piura Seafood. Asimismo, Pescadores Artesanales de Puerto Rico Bayovar, Mujeres emprendedoras Maquicentro de Puerto Rico Bayovar, Productores de la zona del Desierto Belisario, Consejo de Maricultores de la bahía de Sechura, entre otras.

Como se recuerda, el CITEpesquero Piura contribuye a la mejora de la productividad y competitividad del sector pesquero, mediante servicios que abarcan transferencia tecnológica, capacitación, asistencia técnica a las unidades de negocios y asesoría especializada para la adopción de nuevas tecnologías.

La finalidad es aumentar su capacidad de innovación y desarrollo de productos, generando mayor valor en la cadena pesquera, mejorando la oferta y calidad de los productos para el mercado nacional e internacional.