CITEpesquero Piura impulsa articulación comercial en beneficio de pescadores no artesanales de Sechura
Nota de prensaTrabajo es en alianza con la empresa Miski Mayo.



Fotos: ITP
16 de noviembre de 2021 - 6:31 p. m.
¡Buena noticia! El CITEpesquero Piura y la empresa Miski Mayo, vienen trabajando de manera articulada un proyecto piloto de comercialización de productos de la pesca de asociaciones artesanales no embarcados de Puerto Rico-Bayoyar, provincia de Sechura, región Piura.
Es así que, en el marco de esta actividad, los presidentes de seis Organizaciones Sociales de Pescadores Artesanales (OSPAS) llegaron hasta la región norteña para visitar diversas pescaderías donde se ofertan dichos productos.
Durante el recorrido, la delegación pudo conocer sobre los inicios de las Mipymes que se dedican a la venta de pescados y mariscos, así como productos de mayor demanda, cadenas de frío y logística necesarias, entre otros.
Los representantes de las OSPAS y las mipymes, lograron intercambiar información sobre el negocio, así como de actividades para impulsar el comercio y estrategias para ofrecer productos hidrobiológicos marinos frescos a precios competentes.
“El objetivo de esta visita es que las asociaciones y las pescaderías puedan intercambiar información para que en el futuro puedan realizar un acuerdo comercial de manera directa sin necesidad de intermediarios”, señaló el director del CITEpesquero Piura, William Rivera Peña.
La delegación recorrió las pescaderías Real Fish, El Muelle, la empresa Ecopescados y el mercado Plaza Castilla de Piura.