Ministro de la Producción visitó empresas madereras asistidas por la Unidad Técnica Cajamarca
Nota de prensa



Fotos: Produce
13 de noviembre de 2021 - 3:52 p. m.
Como parte de las actividades protocolares del sector producción, el titular de la cartera, Roger Incio Sánchez y el director ejecutivo del ITP red CITE, Sergio Rodríguez Soria, llegaron hasta Cajamarca para conocer insitu el soporte técnico y productivo brindado por la Unidad Técnica Cajamarca – CITEmadera a empresas del rubro en el marco de la reactivación económica.
Ambas autoridades, junto a la viceministra de MYPE e Industria, Lisel Huanca Palomino, llegaron hasta la empresa Inversiones Cimas E.I.R.L. quienes se dedican a la transformación y acabados de productos de carpintería de madera y melamine.
A través de la UT la compañía fortaleció sus capacidades mediante: Asistencia técnica en gestión de costos y finanzas, implementación de metodología SCORE y charlas técnicas en plantaciones de eucalipto y pino; acabados de mueble; control de calidad en el proceso de fabricado de muebles.
Posteriormente, la comitiva llegó a la empresa Derivados de la Madera S.R.L., empresa familiar especializada en la fabricación de muebles. A través de la UT recibió asistencia profesional en gestión de costos y finanzas, técnicas de acabados, charlas en oportunidades de cofinanciamiento para la reactivación de las mipymes – ProInnóvate, entre otros.
Seguidamente, recorrieron la empresa Eco Maderas y Maderitas encargadas en dar valor agregado a la madera que queda de la producción de pallets para la agroexportación. Todos los productos están hechos con madera de Pino y recibieron soporte técnico de la UT Cajamarca y CITEmadera Lima.
Finalmente, el ministro de la Producción llegó a Talleres Protegidos S.R.L., empresa conformada en el año 2007 por socios con discapacidad física y especializada en la fabricación de muebles, contrata a personal con habilidades diferentes y discapacidad física.
Con el apoyo de la UT Cajamarca, la empresa participó en la octava edición del Premio “Primero los clientes: Que lo bueno se reconozca”, organizado INDECOPI, obteniendo una mención honrosa a nivel nacional por sus acciones que buscan impulsar el consumo responsable, mediante la oferta de productos en madera elaborados por personal con discapacidad física.
Dato
De enero a agosto del 2021, la UT Cajamarca, atendió un total de 214 empresas con 417 servicios, entre ellos: información tecnológica, asistencia técnica, capacitaciones, apoyo en la formulación de proyectos y certificación de competencias laborales.