ITP red CITE presentó “Open Day: Potenciando la innovación en las cadenas productivas”

Nota de prensa
En el marco de las actividades por la semana nacional de la ciencia a cargo de CONCYTEC.

Fotos: ITP

UFCII

5 de noviembre de 2021 - 8:03 p. m.

En el marco de la semana nacional de la ciencia organizada por el CONCYTEC, el Instituto Tecnológico de la Producción (ITP), a través Dirección de Investigación, Desarrollo, Innovación y Transferencia Tecnológica (Diditt) llevó acabo el evento denominado “Open Day: Potenciando la innovación en las cadenas productivas”.
El evento que se desarrolló de forma virtual y que contó con la participación de expertos en el tema, tuvo como objetivo principal fomentar la cultura científica y el acercamiento entre dicha comunidad y la ciudadanía.
La presentación de proyectos y servicios tecnológicos ejecutados por la DIDITT estuvieron a cargo de la Ing. Gloria Sánchez, Blgo. Julio Reyes, Ing. Eduardo Perochena, Mg. Silvia Pandia y el Mg. Miguel Albrecht.
En la DIDITT, se desarrollan trabajos de investigación básica y aplicada en los laboratorios de física - química, sensorial, microbiología, compuestos bioactivos, bioenergía y biotecnología los cuales son publicados en revistas indizadas y notas de divulgación en ciencia y tecnología nacionales e internacionales.
Los laboratorios de la DIDITT (LABS-ITP) cuentan con infraestructura y equipamiento para realizar ensayos sensoriales en el campo de alimentos con especial énfasis en productos hidrobiológicos y agroindustriales, en este sentido los LABS-ITP prestan servicios de análisis a empresas, universidades y apoyan a las actividades de investigación, actualmente se tiene 44 análisis de laboratorio tarifados.
A través del ITP se desarrollan proyectos de investigación financiados por el FONDECYT, INNOVATE PERU, PNIPA, INIA, ICTAN y derechos de pesca, proyectos que son ejecutados en asociación con empresas privadas, universidades e instituciones científicas nacionales y extranjeras.
La ceremonia inaugural contó también con la presencia online de la Dra. Elizabeth Silvestre Espinoza y la Dra. Ludisleydis Bermúdez Díaz.