Maynas: Integrantes de la comunidad de San Lucas fueron asistidos en buenas prácticas agrícolas en hortalizas
Nota de prensa



Fotos: ITP
3 de noviembre de 2021 - 9:00 a. m.
En articulación con la Municipalidad Provincial de Maynas, el Instituto Tecnológico de la Producción (ITP) mediante CITEproductivo Maynas, fortaleció las capacidades técnicas de familias integrantes de la comunidad de San Lucas del distrito de San Juan Bautista, - Loreto, en “Buenas prácticas agrícolas en hortalizas”.
Durante la jornada práctica se aplicaron los conceptos de procesamiento primario de hortalizas desde la recepción hasta el empaque. Los vegetales que se trabajó son: Ají dulce, rábano, cebolla china, rabanito, lechuga y mostaza.
Estos cultivos son alimentos básicos del poblador, contribuyendo de esta manera a mejorar la economía del productor. Otra característica de estos cultivos es que son producidos sin agroquímicos, beneficiando la salud de los consumidores.
Este trabajo, tiene como objetivo desarrollar una agricultura familiar mejorando el aporte nutricional del menú escolar, complementar la canasta de los desayunos escolares de los usuarios del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma - PNAEQW, reducir la anemia en los escolares y cumplir las normas sanitarias para su comercialización en los mercados.
En la provincia de Maynas se viene desarrollando los módulos de producción de huertos familiares y módulos de crianza de animales menores. La alimentación saludable y la autoproducción familiar es el pilar fundamental para bajar los índices de anemia y desnutrición y el excedente es generadora de economía.
Además, presenta niveles de producción y productividad de agricultura familiar, siendo los principales cultivos: Maíz, arroz, plátano, yuca, fríjol y hortalizas; cultivos para la agroindustria como la palma aceitera, sacha inchi, camu camu, piña y pijuayo palmito.
Además, presenta niveles de producción y productividad de agricultura familiar, siendo los principales cultivos: Maíz, arroz, plátano, yuca, fríjol y hortalizas; cultivos para la agroindustria como la palma aceitera, sacha inchi, camu camu, piña y pijuayo palmito.