La Libertad: Más de 400 empresarios agroindustriales fortalecerán sus capacidades en innovación agroalimentaria

Nota de prensa
Innagro 2021 se realizará de forma online del 19 al 21 de octubre y es organizado por el CITEagroindustrial Chavimochic.

Fotos: ITP

UFCII

18 de octubre de 2021 - 8:00 a. m.

Con la participación de ponentes nacionales e internacionales en el sector agroindustrial, más de 400 empresarios, emprendedores y mipymes del rubro asistirán vía online al evento Innagro 2021, el cual es organizado por el Instituto Tecnológico de la Producción (ITP) a través del CITEagroindustrial Chavimochic.
El evento virtual que se desarrollará del 19 al 21 de octubre, permitirá a los asistentes ampliar sus conocimientos técnicos y productivos en innovación agroalimentaria a fin de elaborar estrategias que permitan la mejora comercial para su reactivación economía.
Innagro 2021, abordará temáticas en relación a la actualidad alimentaria y a las exigencias del consumidor divididas en tres ejes: innovación en procesos agroindustriales, economía circular e innovación en productos terminados y comercialización.
La inscripción es gratuita y se realiza a través de la página web citechavimochic.gob.pe/Innagro21.html, los interesados pueden solicitar mayor información al correo electrónico citeagro_chavimochic@itp.gob.pe. Entre las empresas internacionales participantes se encuentran: Schneider Electric (Francia), Alfa Laval (Suecia), Leitat (España) y Centro Tecnológico Beta (España).

Además, se contará con la participación de las empresas agroexportadoras más importantes de Perú; como Camposol, Danper, Ecosac y Quicornac; quienes brindarán alcances sobre las tecnologías e innovaciones que han adoptado para dar valor agregado a sus productos y sobrellevar la actual crisis sanitaria.
DATOS
De acuerdo al Índice Mundial de Innovación 2021, elaborado por la Organización Mundial de Propiedad Intelectual (OMPI), Perú se ubica en el puesto 70 a nivel mundial y en el puesto 7 a nivel Latinoamérica y El Caribe. Comparado con el 2020 (76), nuestro país ha escalado seis posiciones; sin embargo, comparado con el 2019 (69) hemos retrocedido una posición.
INNAGRO cuenta con la colaboración de la Cámara de Comercio y Producción de La Libertad y Lambayeque, Sociedad Nacional de Industrias, AGAP, CREEAS, ADEX y gremios empresariales.