CITEacuícola pesquero Ahuashiyacu fortalece conocimientos en sistemas de recirculación a productores organizados de Jaén
Nota de prensaTambién fueron asistidos inversionistas y profesionales vinculados a la Cooperativa Agraria Cafetalera Santa Rosa que incursionan en la cadena acuícola.



Fotos: ITP
4 de octubre de 2021 - 1:18 p. m.
San Martín. - A fin de atender la demanda de servicios tecnológicos, el CITEacuícola pesquero Ahuashiyacu, capacitó durante tres días de manera presencial, a 15 integrantes de la “Cooperativa Agraria Cafetalera Santa Rosa” vinculados a la cadena acuícola. Este trabajo de fortalecimiento de capacidades se brindó respectando los principales protocolos de bioseguridad.
A través del taller: “Lineamiento, diseño y manejo del Sistema de Recirculación para Acuicultura (RAS)” los participantes, ampliaron sus conocimientos técnicos lo que permitirá ponerlos en práctica en sus centros laborales. Los productores, se encuentran trabajando de manera articulada con la Municipalidad Distrital de Santa Rosa de Yangua, para promover la actividad acuícola en la provincia de Jaén, Cajamarca.
Este esfuerzo forma parte del proyecto denominado: “Adaptación de la tecnología del Sistema de Recirculación Cerrado (RAS) para el incremento de la productividad acuícola como parte de la diversificación productiva de la Cooperativa Agraria Cafetalera Santa Rosa L.T.D.A, en la provincia de Jaén, región Cajamarca”.
Como se recuerda, el CITEacuícola pesquero Ahuashiyacu tiene como objetivo apoyar las acciones de transferencia tecnológica, capacitación y asistencia técnica a las unidades de negocios para la adopción de nuevas tecnologías.
La finalidad es aumentar su competitividad, optimización de procesos, capacidad de innovación, y desarrollo de productos mejorados, generando mayor valor en la cadena productiva acuícola pesquera.