Loreto: Asociación agraria “Los Triunfadores” gana fondos concursables de Procompite con soporte del CITEproductivo Maynas
Nota de prensaPlan de negocio de empresa privada obtuvo el primer lugar.



Fotos: ITP
27 de setiembre de 2021 - 9:00 a. m.
- Premiación se realizó en el auditorio del Gobierno Regional.
Bajo el soporte técnico del CITEproductivo Maynas, la empresa agraria “Los Triunfadores” de Loreto, ganó los fondos concursables de Procompite a través de la presentación de su plan de negocio el cual fue elaborado con los especialistas del CITE.
Como entidad asociada, el CITEproductivo brindará asistencia especializada en: Desarrollo de capacidades, prácticas en herramientas de inocuidad alimentaria durante los procesos de transformación y elaboración de productos, implementación de buenas prácticas de manipulación (BPM), entre otros.
A través del CITE, la empresa logró obtener durante el 2019 su registro sanitario, diseño de etiquetas y mejora de línea de procesos en la elaboración de harina de plátano. Actualmente este producto viene siendo comercializado en supermercados, bodegas de Iquitos y a proveedores de QALIWARMA
Gracias a la obtención del primer lugar, la empresa podrá adquirir modernos equipos y materiales, lo que permitirá reducir sus costos de producción en un 20% mejorando la calidad y precio del producto.
Optimizar el proceso productivo de la empresa a través del uso de equipos de vanguardia, logrará incrementar su producción de 0.5 TM/mes a 8.4TM mensuales en los primeros 12 meses.
Además, podrán implementar un sistema de calidad BPM, en la línea de procesamiento primario de plátano para la obtención de harina, lo que otorgará una ventaja competitiva y posición de liderazgo en el mercado nacional con miras a una futura exportación. Además de garantizar la inocuidad dentro del proceso, entre otros.
Dato
La Asociación de productores agrarios “Los Triunfadores”, realiza la recepción y acopio de plátano Felipino, Sapucho y Bellaco, en la planta artesanal de harina de plátano, proveniente de productores de las comunidades nativas de Buena Vista de Jerusalén, Santa Rosa de Lagarto, San Roque y 07 de junio.
La producción de harina de plátano actualmente es un negocio que se hace extensivo en la región Loreto, con un consumo promedio per cápita de 0.6kg/persona. El producto es demandando por el público en general, niños, mujeres, adultos mayores y mujeres gestantes.