Cadenas productivas se beneficiarán con firma de convenio entre el ITP red CITE y GORE Loreto
Nota de prensaActividad contó con la presencia del Gobernador de Loreto y ministro de la Producción.





Fotos: ITP
24 de setiembre de 2021 - 3:42 p. m.
A fin de establecer una relación de trabajo mutua, así como el intercambio de conocimientos y experiencias laborales, el Instituto Tecnológico de la Producción (ITP) y el Gobierno Regional (GORE) Loreto, firmaron un convenio de cooperación interinstitucional a favor de las mipymes de la región.
Con este acuerdo que contribuirá en el desarrollo económico social del sector productivo, se brindará asistencia técnica a nueve planes como: Proyecto Ganadero en la provincia de Alto Amazonas; proyecto paiche en Maynas; proyecto de cacao (Ucayali); proyecto de aves de corral (Ucayali – Contamana); proyecto aguaje; promoción del desarrollo de Ciencia, Tecnología e Innovación; (I+d+i); seguridad alimentaria y proyecto piscícola Alto Amazonas.
De esta manera se fortalecerá las capacidades de los productores y empresarios del rubro, quienes buscarán generar valor agregado a su producción primaria mediante transferencia tecnológica, infraestructura, equipos y materiales con que cuenta el ITP a través del CITEproductivo Maynas.
*Llegada a CITE*
Continuando con las actividades programadas en la región, el ministro de la Producción, Iván Quispe y el Director Ejecutivo del ITP, Sergio Rodríguez, visitaron las instalaciones del CITEproductivo Maynas y CITEforestal Maynas.
En el recorrido por el CITEproductivo, ambas autoridades supervisaron la planta piloto agroindustrial, el laboratorio de control de calidad y la planta acuícola-pesquero, donde se desarrollan productos innovadores con valor agregado para su ingreso a mercados competitivos a nivel nacional.
Por su parte, Sergio Rodríguez, recalcó que del periodo 2017 a julio 2021, dicho CITE brindó 10,240 servicios de transferencia tecnológica e innovación, en: Promoción de investigación, desarrollo y gestión de la innovación (I+D+i), Asistencia técnica, Diseño y desarrollo de productos, Soporte productivo, Ensayos de laboratorio, Capacitación e Información tecnológica especializada; y atendió a un total de 3,724 clientes.
De igual manera, durante la llegada al CITEforestal, las autoridades presentes, recorrieron el laboratorio de anatomía y propiedades físicas; taller de acabado de la madera; área de secado; taller piloto de segunda transformación y taller de afilado de la madera.
Como recuerda, el CITEforestal promueve el desarrollo de las empresas de la cadena productiva forestal maderable, con el propósito de contribuir al incremento de su competitividad y productividad en el mercado, con el respaldo del conocimiento y la innovación tecnológica.
Con una inversión pública superior a los ocho millones de soles, en octubre del 2020 el CITEforestal fue implementado en su totalidad como parte del proyecto “Instalación de servicios tecnológicos en la cadena productiva de madera, distrito de Iquitos, provincia de Maynas, departamento de Loreto”.
El titular de la Producción, estuvo acompañado también, por la Viceministra de Pesca y Acuicultura, Desilú León, la directora del CITEproductivo Maynas, Margoth del Rocío Orbe, el director del CITEforestal Maynas, Manuel Abadie y empresarios del sector agroindustrial y pesca.