Piura: Productores acuícolas de Ayabaca mejorarán técnicas en manejo de cultivo de peces

Nota de prensa
Trabajo a cargo de los especialistas del CITEpesquero Piura cuenta con el soporte de la Municipalidad Distrital de Montero.

Fotos: CITEpesquero Piura

21 de setiembre de 2021 - 9:57 p. m.

Piura.- A fin de impulsar la mejora económica del sector acuícola, pequeños productores del distrito de Montero, provincia de Ayabaca, vienen optimizando sus conocimientos en técnicas y manejo de sus cultivos, gracias a la asistencia técnica especializada que brinda el CITEpesquero Piura en articulación con la Municipalidad del mencionado distrito.
En esta primera etapa, Héctor Neira de 70 años, fue uno de los beneficiados tras un diagnóstico tecnológico y ensayos de laboratorio a sus estanques realizado por los profesionales del CITE, quienes evaluaron además la calidad del agua y el manejo de su producción.
Don Elí como se le conoce en Ayabaca, antes se dedicaba al cultivo de café, pero hace tres años, busco darle un giro a su comercio y hoy a su edad viene realizando el cultivo de tilapia convirtiéndolo así un emprendedor con vocación que complementa con un pequeño huerto familiar.
“El cultivo de tilapia lo inicié al darme cuenta de la necesidad que tenía el pueblo de Montero por contar con pescado fresco y con la finalidad de incrementar la canasta familiar”, recalcó Neira Córdoba.
Actualmente, este septuagenario cultiva 350 peces y cuenta con cinco pequeños estanques, los cuales se han convertido en un hobby para él. Pese a su avanzada edad se proyecta a seguir cultivando y mejorando su producción.
Del mismo modo, don Ángel Guerrero Merino, fue otro de los productores de tilapia que se vio favorecido con el soporte brindado por el CITE. “Con la pandemia se vio afectada la actividad debido a que se complicó el traslado del alimento. Sin embargo, se logró superar y hoy tengo más de mil peces”, señaló.
Este empresario que lleva más de ocho años en el negocio acuícola, complementa su actividad con la crianza de ganado vacuno, porcino y cultivo de cítricos. Guerrero Merino, espera hacer más productiva su actividad pesquera la cual implemento en su distrito tras permanecer diez años en la selva donde aprendió a realizar este tipo de cultivo.
Por su parte, William Rivera, director del CITEpesquero Piura, hizo un llamado a todos los emprendedores acuícolas de Ayabaca, para no perder la oportunidad de ser asesorados y capacitados por sus especialistas. “Todo aquel acuicultor que desee contar con una asistencia técnica especializada deberá acercarse a la Municipalidad de Montero para solicitar la información necesaria para su capacitación”.
Rivera Peña, resaltó que actualmente vienen trabajando para que los productores acuícolas realicen un manejo adecuado de los peces en cultivo, esfuerzo que es fortalecido a través de capacitaciones, asesoría técnica, ensayos de laboratorio, entre otros.