Crean novedoso sistema de microburbujas de vapor que limpia las aguas residuales de las curtiembres

Nota de prensa
Tecnología elaborada por empresa privada y el CITEccal Lima utiliza el principio de la cavitación hidrodinámica.

Fotos: ITP

UFCII

20 de setiembre de 2021 - 3:39 p. m.

La empresa Promec Ingenieros S.A.C. en articulación con el Instituto Tecnológico de la Producción, mediante CITEccal Lima, han desarrollado un innovador sistema que utiliza la implosión (explosión hacia dentro) de microburbujas de vapor, para eliminar las impurezas que generan el proceso de conversión de piel animal en cuero.
Este equipo tecnológico, acaba con las impurezas gracias a la aplicación de un sistema que trabaja aprovechando el principio de “cavitación hidrodinámica”, el cual logra remover la carga contaminante.
Para generar la implosión de microburbujas, se genera variaciones abruptas de presión en el agua que, al estar en contacto con los efluentes industriales, disminuye los organismos patógenos y degrada químicos complejos, limpiando así las aguas residuales.
Este fenómeno físico es potenciado con ozono que aumenta significativamente la acción de las microburbujas. El dispositivo que está diseñado a escala prototipo, puede tratar 20 litros de efluentes en una hora y es de fácil traslado al ser un producto movible.
Actualmente, el equipo se viene probando en dos curtiembres para medir su eficacia frente a otros sistemas de tratamientos de efluentes. Según los resultados obtenidos, se ha logrado reducir un 65% el contenido orgánico, un 30% en la reducción del cromo y hasta un 80% con otros metales presentes.
El desarrollo de este sistema es cofinanciado por Pro Innóvate Perú, Programa Nacional de Desarrollo Tecnológico e Innovación del Ministerio de la Producción (Produce).
Como se sabe, las aguas residuales de las curtiembres contienen metales, materia orgánica, químicos complejos, entre otros, por ello es importante tratarlas antes de que lleguen al sistema de alcantarillado o ser dispuestas en un cuerpo de agua. Esta tecnología se presenta como una nueva alternativa económica, eficiente y compacta para las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) del rubro.