Más de seis millones de soles invertidos en la innovación del sector forestal y mueble
Nota de prensa

Fotos: PROPIA
6 de octubre de 2019 - 10:00 a. m.
- Inversión forma parte de 26 proyectos de I+D+i y extensionismo tecnológico co-financiados por el ITP red CITE.
- Productos elaborados con las maderas más finas son exhibidas en la feria Casacor 2019
Trabajar en la innovación de productos a través del uso de la tecnología, se refleja en sectores como el acuícola, pesquero, agroindustrial, textil y forestal. En los últimos tres años, el Instituto Tecnológico de la Producción (ITP), ha obtenido financiamiento por un total de S/6, 110,699.08 soles, para impulsar el uso y transformación de la madera en productos que se encuentren a la vanguardia de las últimas tendencias.
El financiamiento obtenido por el ITP a través de Organismos de Cooperación Internacional y Fondos concursables, para el impulso de 26 proyectos se realizaron a través de los Centros de Innovación Productiva y Transferencia Tecnológica, CITEmadera Lima y CITEforestal Pucallpa entre enero del 2016 a julio del 2019.
En el 2017, se ha obtenido financiamiento a través de proyectos para el beneficio del sector madera y forestal por un monto de S/. 916,907.70, asimismo en el año 2018, el monto ascendió a S/. 1, 285,227.50 y en el periodo 2019, el monto obtenido es de S/. 3, 908,563.88 a fin de ser invertido en transferencia tecnológica y fortalecimiento de capacidades en las unidades productivas del sector.
CASACOR 2019
Darle un valor agregado a la materia prima, ha permitido su incursión en el mundo del diseño y arquitectura, utilizando maderas peruanas como congona, cachimbo y huayruro, las que han sido utilizadas para elaborar muebles con finos acabados y que hoy forman parte de la Exposición de decoración más importante de América Latina - CASACOR 2019.
En esta oportunidad el ITP red CITE, participa de esta Exposición, a través del CITEmadera Lima quienes han desarrollado muebles como banqueta, veladores, consolas y tarima de cama con madera peruana de diferentes especies y enchapes, utilizando aceites naturales que han logrado una textura única y diferente.
Esta presentación, se encuentra en el ambiente de la "suite presidencial” de la diseñadora Soledad Stahl y el diseñador Renzo del Castillo. Alberga consolas que combinan la madera y la piel de paiche, el pez de escama más grande del mundo.
Estos productos están cubiertos en sus frontis y cajones con la piel de este pez que antes era desechado y hoy se le da un valor diferente aprovechando así la reutilización en su totalidad.
El evento cuenta con diversos ambientes que han sido modificados y reinventados por expertos en el rubro de diseño y arquitectura de interiores logrando ambientes agradables con soluciones sostenibles y tecnología.
Impulsando la Sostenibilidad en las industrias creativas
El ITP realizará este 15 de octubre en el ciclo de conferencias “Sostenibilidad en el diseño” dirigida a empresarios, diseñadores, arquitectos, público en general que contará con la presencia de expertos internacionales y nacionales en las instalaciones del CASACOR que se lleva cabo este año en los ambientes del Puericultorio Pérez Araníbar.
Los temas se centrarán en el diseño, sostenibilidad para las industrias creativas y la importancia de las necesidades de los futuros clientes buscando desarrollar economías circulares e industrias 4.0.
Dato
Casacor se realiza desde 1987 y desde entonces ha enseñado que la creatividad y las buenas ideas caben en cualquier espacio.
Además de referencia para profesionales de la arquitectura y decoración y las personas que van a reformar decorar o sólo apreciar, CASACOR es un evento para toda la familia, con restaurantes, tiendas, pocket shows, desfiles de moda, diversión y entretenimiento.