Mipymes podrán acceder de forma gratuita a múltiples fuentes de datos e información relevante del sector productivo
Nota de prensaA través de plataforma gratuita “ITP Producción”, se busca que emprendedores optimicen la toma de decisiones con conocimiento y eficiencia.

Fotos: ITP
7 de setiembre de 2021 - 12:00 p. m.
Con el propósito de brindar acceso fácil y rápido a información relevante y datos multisectoriales relacionados con el desarrollo productivo, el Instituto Tecnológico de la Producción lanzó la plataforma denominada “ITP Producción” dirigida a emprendedores, academia y público en general, en el marco de la estrategia de digitalización de los servicios de la entidad.
Sergio Rodríguez, director ejecutivo del ITP, señaló que este esfuerzo desarrollado por la institución, permitirá que las empresas mejoren en eficiencia y eficacia para la toma de decisiones a través de la incorporación de múltiples fuentes de datos como identificación de clústeres y conglomerados promisorios, brechas de productividad y evaluación para la implementación de nuevos CITE.
La plataforma se nutre de información proveniente de distintas fuentes de datos oficiales, indicadores de encuestas y censos nacionales e información multisectorial proporcionada por los socios estratégicos del proyecto: Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) y el Ministerio de Cultura (MINCUL).
“ITP Producción” ha priorizado la problemática del desarrollo productivo y sus determinantes a nivel geográfico y sectorial, conjugando diferentes dimensiones en lo económico, lo social, la innovación y la política pública sectorial y multisectorial sobre la materia.
Los interesados en conocer este nuevo sistema a favor de los emprendedores, podrán acceder ingresando al link https://data-peru.itp.gob.pe/
En base a las temáticas priorizadas, la densidad de la información disponible se define en tres complementos: Perfil CITE, (incluye información de la Red CITE, detallando su ubicación, los tipos de servicios ofrecidos, actividades y estadísticas de atención a nivel nacional.
Perfil Geográfico (información sobre economía, empleo, salud y educación, actividad industrial, presencia del gobierno, ciencia y tecnología, entre otros) y Perfil Industria (incluye información a nivel de industria acerca de las principales características del tejido empresarial y su actividad comercial).
El evento desarrollado de forma virtual, contó con la participación de Yván Quispe, titular de la Producción, Gustavo Crespi, especialista líder de la División de Competitividad, Tecnología e Innovación del BID, Samuel Jaramillo, Director de Seguimiento y Evaluación del ITP y César Hidaldo, CEO & Founder Datawheel