CITEccal Arequipa dictará cuatro cursos online en técnicas de patronaje
Nota de prensaClases virtuales tendrán una duración de cuatro meses.



Fotos: ITP
31 de agosto de 2021 - 4:35 p. m.
¡Atención! El Instituto Tecnológico de la Producción (ITP) mediante el CITEccal Arequipa, dictará cuatro cursos online dirigido a los emprendedores y mipymes del sector cuero y calzado del país, en técnicas de patronaje y así innovar el mercado de calzados con productos de vanguardia.
Las clases que tendrán una duración de cuatro meses e iniciarán este 1 de setiembre, estarán habilitados las 24 horas del día, de tal manera que los interesados podrán acceder en cualquier momento y así conseguir las 100 horas académicas que se necesitan para lograr el certificado en el "Programa técnico de patronaje".
Quienes deseen ser parte y no puedan inscribirse durante el presente mes, podrán hacerlo en los meses siguientes toda vez que los cursos se encontrarán en la nube virtual para su descarga. Para conocer los requisitos solicitados, los interesados pueden ingresar al siguiente link: https://bit.ly/3myil9p.
Este esfuerzo por mantener la innovación en el mercado de cuero y calzado, estará dirigido por los especialistas del CITEccal, quienes de manera práctica expondrán sus mejores conocimientos mediante el uso de tecnología de punta para lograr productos 100% de calidad.
Los cursos a desarrollarse son: Patronaje de zapatillas de dama, patronaje de zapatilla deportiva de varón, patronaje de calzado casual de varón y patronaje y confección de morral de dama.
Para mayor información, pueden escribir al correo electrónico dauccapuri@itp.gob.pe o llamar al teléfono: 964 560 177.
Para mayor información, pueden escribir al correo electrónico dauccapuri@itp.gob.pe o llamar al teléfono: 964 560 177.
Dato
El CITEcuero y calzado Arequipa tiene como objetivo apoyar en transferencia tecnológica, capacitación y asistencia técnica a las unidades de negocios. También brinda asesoría especializada para la adopción de nuevas tecnologías con el fin de aumentar la competitividad, capacidad de innovación y desarrollo de productos, generando mayor valor en la cadena productiva del cuero y calzado, mejorando la oferta y calidad de sus productos.