Empresarios gastronómicos de San Martín fueron capacitados en buenas prácticas de manufactura pesqueras

Nota de prensa
Trabajo de mejora estuvo a cargo de los especialistas del CITEacuícola pesquero Ahuashiyacu y entidades aliadas de la región.

Fotos: ITP

UFCII

20 de agosto de 2021 - 10:00 a. m.

Un total de 15 empresarios gastronómicos de la región San Martín, participaron en el curso presencial “Procesamiento Primario y cortes de pescado amazónico” con la finalidad de conocer la importancia de las buenas prácticas de manufactura en el procesamiento primario de pescado, y elaboración de los principales cortes de las diversas especies acuícolas.
El evento que se desarrolló bajo estrictas medidas de bioseguridad, estuvo a cargo del CITEacuícola pesquero Ahuashiyacu y contó con el soporte del Gobierno Regional de San Martín mediante la Dirección Regional de la Producción, Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo y el Programa Nacional de Innovación en Pesca y Acuicultura (PNIPA) a través de Unidad de Fomento de la Gobernanza de la Oficina Macrorregional II Nororiental.
Durante la jornada, los empresarios gastronómicos conocieron los diferentes tipos de corte como: Filete con piel y sin piel, trozos, medallones, etc. Las especies utilizadas para dicha demostración fueron Paiche y Gamitana.
Además, manifestaron el deseo de ampliar la carta de platillos que actualmente expenden en sus negocios con platos innovadores y de alto nivel nutricional como: Apanado, sudado, ceviche, mazamorra de escamas de paiche, sudado de cabeza de paiche, cortes de paiche, gamitana a la parrilla, buffets amazónicos a base de especies marinas para eventos corporativos y bocaditos saludables para actividades infantiles, entre otros.
Los participantes al curso, saludaron el esfuerzo realizado por los organizadores quienes a través de este trabajo les permiten ampliar sus cocimientos en buenas prácticas de manipulación, los diferentes cortes del pescado y sobre todo la versatilidad culinaria amazónica.