Arequipa: Lanzan mercado virtual “Qara Qhatu” para reactivar economía de mipymes del sector cuero y calzado

Nota de prensa
Se exhibirá lo mejor en zapatos y marroquinería realizado con el soporte de los especialistas del CITEccal Arequipa.

Fotos: ITP

UFCII

21 de julio de 2021 - 5:30 p. m.

¡Buena noticia! A fin de crear nuevas alternativas comerciales que permitan la reactivación económica del sector cuero y calzado, el Instituto Tecnológico de la Producción (ITP) mediante el CITEccal Arequipa, lanzó “Qara Qhatu”, el primer mercado online arequipeño del cuero.
Esta iniciativa a cargo del CITE, exhibirá los mejores productos 100% de cuero en calzados para damas, niños y hombres, además de marroquinería fina como bolsos, monederos, billeteras, entre otros. Todos los productos fueron elaborados por más de 20 empresas del rubro.
Asimismo, empresas de curtiembres arequipeñas exhibirán toda la variedad de cueros de calidad, que pueden ser adquiridos por emprendedores del rubro que deseen iniciarse en el negocio del cuero.
Por su parte, Sergio Rodríguez, director Ejecutivo del ITP, manifestó que este esfuerzo unificado entre el CITE y los empresarios, es una muestra que el CITE no sólo se preocupa por brindarles asistencia técnica y productiva sino también en crear nuevas alternativas de comercio para que los productores expandan su red de clientes.
Los interesados en ingresar al mercado online podrán hacerlo mediante el link: https://sites.google.com/view/qaraqhatu o visitando la plataforma Facebook del CITEccal Arequipa. Si alguna empresa quiere ser parte de este mercado digital que estará abierto todo el año, puede escribir al correo electrónico dauccapuri@itp.gob.pe.
Los compradores podrán encontrar productos de marcas como: Ranger´s, Chama, Corez, Alondra´s, Curma Perú, Coorporación de Cueros Arequipeños, Compañía Curtidora Peruana S.R.L, Le Cuir Exotica , Calzado Leandros, Nova Calzados, Romina Galante, Vásquez Díaz, Yolis y Artur’s, Calzados Bozzati, Globo, Kafu, Linder y Vihuca Inversiones E.I.R.L.
Este lanzamiento, forma parte de la “Semana de Oportunidades y Desafíos para Empresarios del Bicentenario” organizado por el CITEccal que inicio el pasado lunes 19 hasta el viernes 23 de julio. Con ello se busca promover el posicionamiento de los emprendedores a través de sus marcas y vincular a compradores y vendedores.