Capacitan a más de 100 empresarios del Alto Amazonas en cortes de pescado y productos derivados del cacao
Nota de prensa
Fotos: ITP
14 de julio de 2021 - 6:57 p. m.
Loreto.- Un total de 125 empresarios y emprendedores del Alto Amazonas de los rubros acuícola pesquero y agroindustrial fueron capacitados por el Instituto Tecnológico de la Producción (ITP) a través del CITEproductivo Maynas.
Este esfuerzo por mejorar la producción innovadora de ambos sectores permitió a los comerciantes aprender a elaborar pasta de cacao, chocolates al 50% y bebidas a base de cacao. Además reforzaron sus conocimientos en procesamiento primario de cortes y filetes de pescado, este último desarrollado en el distrito de Yurimaguas, permitió obtener productos inocuos y sanos para su comercialización en los mercados regionales.
Como se sabe, el cacao puro es considerado un "superalimento" porque contiene más de 50 nutrientes y componentes bioactivos como los polifenoles, que tienen propiedades antioxidantes y antiinflamatorias que protegen y aportan beneficios sobre la salud, especialmente la cardiovascular, contribuye a mantener el peso ideal y mejora el estado de ánimo.
Los talleres desarrollados por el CITE, beneficiaron a los integrantes de las comunidades San Juan y Comunidad San Antonio del valle de Shishinahua.
Dato
El CITEproductivo Maynas tiene como objetivo impulsar acciones de transferencia tecnológica, capacitación y asistencia técnica en las unidades de negocios dedicadas a frutas tropicales y pesquería local, mediante asesoría especializada.
La finalidad es aumentar su competitividad mediante la optimización de procesos, capacidad de innovación y desarrollo de productos mejorados. La generación de mayor valor en las cadenas de camu camu, aguaje, así como en pescados como gamitana y paiche, viene mejorando notoriamente la oferta local.