Piura: Instituto Tecnológico de la Producción impulsa a la sostenibilidad pesquera y acuícola
Nota de prensa



Fotos: PROPIA
3 de setiembre de 2019 - 10:52 a. m.
Piura.- Un total de 45 representantes de empresas e instituciones del sector hidrobiológico participaron del seminario “Importancia de la sostenibilidad y su impacto en la competitividad en la industria pesquera y acuícola” organizado por el Instituto Tecnológico de la Producción (ITP) a través del CITEpesquero Piura.
En la reunión se informó sobre acciones concretas para contribuir en la mejora de la capacidad y productividad pesquera, acuícola y así proteger su sostenibilidad en el tiempo y no generar su extinción con el paso de los años.
Temas como cuidado del medio ambiente, bienestar animal, seguridad alimentaria, economía circular en los procesos productivos, y la conveniencia para el consumo de los productos, entre otros, fueron expuestos por ponentes internacionales y nacionales
Asimismo, se explicó cómo las exigencias de los consumidores son aseguradas a través de la cadena productiva, por medio de mecanismos de control y medición como las certificaciones.
“El trabajo del CITE es colaborar en la mejora de la competitividad y productividad pesquera y acuícola de la región. Debemos cuidar la sostenibilidad y no podemos extraer todo para tener una productividad alta en un momento determinado, debemos ver que en un futuro eso puede causar la extinción del recurso”, manifestó Arturo Arbulú Zuazo, director del CITEpesquero Piura.
Las ponencias estuvieron a cargo de profesionales de NSF Latinoamérica, NFS Inassa, PromPerú, Sanipes, Oficina Descentralizada de Paita y Sechura.
Certificación
Permite a las empresas cumplir una serie de compromisos y responsabilidades a través del cambio en la cultura empresarial, con una adecuada técnica productiva, maximizando eficiencias, aperturando sus procesos productivos e intervención de auditores externos.